cerrar esta libroOrganización de los Servicios de Salud para Situaciones de Desastre (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1983, 107 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoSalud para todos en el ano 2000
Ver este documentoPrefacio
Ver este documentoAgradecimiento
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 1. Introducción
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 2. Organización del sistema de salud
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 3. Organización de la atención médica en la zona del desastre
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 4. Organización de los servicios de salud rural en casos de desastre
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 5. Organización de los centros asistenciales para casos de desastre
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 6. Ejecución del plan en los hospitales
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 7. Actualización y evaluación del plan hospitalario para casos de desastre
Abrir este fichero y ver el contenido  Anexos
Ver este documentoBibliografía

Bibliografía

Accreditation Manual for Hospitals. Joint Commission on Accreditation of Hospitals, E.U.A., 1981.

Ahearn, F. Disaster mental health: A pre and post earthquake comparison of psychiatric admission. Urban Social Change 14(2), verano de 1981.

Andreani, L. Organización de los servicios médicos en situaciones de desastre. Boletín del PEPO, 1975.

Assar, M. Guía de saneamiento en desastres naturales. OMS, 1971.

Aycinena, E. y H. del Busto. Normas de seguridad en edificios. Tesis de graduación de arquitectos, Universidad Rafael Landívar, 1980.

Báez, L. Plan Nacional de Socorro de la Cruz Roja Venezolana, 1975.

Báez, L. Desastre. Monografía, 1978.

Báez, L. El pánico en los desastres. Boletín del Departamento de Medicina Preventiva y Social 13(3,4):20-22, 1979.

Báez, L. Sistema Nacional de Defensa Civil, planificación en el área médico-asistencial. Monografía, 1980.

Comisión de Estudio sobre la Defensa Civil. SECONASEDE, Caracas, Venezuela, octubre de 1978.

Chicago Hospital Council. Medical Emergency Plan. Monografía, febrero de 1981.

Diamond, L. Emergency cure update triaging pediatrics emergencias. En Critical Care Update. Houston, Texas, 1980, págs. 28-32.

Directrices para instructores de primeros auxilios. Liga de Sociedades de la Cruz Roja, de la Media Luna y del León y Sol Rojos, Ginebra, Suiza, 1979.

Emergency Preparedness Plan. (Belvoir MEDDAC-EPP), 1980.

Encuesta sobre algunos efectos demográficos y de salud del terremoto de Managua. Ministerio de Salud Pública, Managua, Nicaragua, diciembre de 1972.

Exposición de motivos para el instructivo sobre el Sistema de Defensa Civil Venezolano. SECONASEDE, Caracas, Venezuela, octubre de 1979.

External and Infernal Disaster Plan. Shadyside Hospital, Pittsburgh, Pennsylvania, 1976.

Gay, C., C. Fawcett y W. McGuiness. Instalaciones en los edificios. Barcelona, Editorial Gustavo Gili, S.A.

Gerace, R.V. Role of medical teams in a community disasters plan. Londres, Reino Unido, 1979.

Gómez, E. Actualización y evaluación del Plan Hospitalario para Casos de Desastre. Monografía, 1981.

Lozano, R. Manual del Servicio de Urgencias del Hospital Militar Central de Bogotá, 1972.

Lozano, R. Plan de emergencia interno y externo, Hospital Militar Central de Bogotá, 1980.

MacDonald, R. Administración médica y de enfermería de víctimas en masa después de desastres naturales. Monografía, 1981.

Manual para la atención maternoinfantil. Dirección Maternoinfantil, Ministerio de Previsión Social y Salud Pública, Bolivia, 1980.

Manual del colaborador voluntario de salud. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay, 1980.

Manual de la Cruz Roja en casos de desastres. Liga de Sociedades de la Cruz Roja, Ginebra, Suiza, 1970 y 1976.

Manual guía en primeros auxilios para instructores voluntarios. Cruz Roja Colombiana, 1977.

Manual on Health Care Emergency Preparedness. NFPA, Monografía, 1980.

Merit, F. Standard Handbook for Civil Engineers. New York, McGraw Hill.

Muñoz Pazmiño, J. Organización de los servicios de salud rural en casos de desastre. Monografía, 1981.

Musso, E. Disaster medicine and the training of officers for the Civil Defense Medical Services. First International Conference on Disaster Medicine, mayo de 1968.

Newmark, N. y E. Rosemblueth. Fundamentals of Earthquake Engineering. Englewood, New Jersey, Prentice Hall, 1971.

Núñez Flores, E. Medicina en desastres, atención de emergencia. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, febrero de 1981.

Perales, A. Plan hospitalario para atender emergencias derivadas de un desastre. OPS, Monografía

Plan de desastre interno y externo. Plan Esculapio, Bogotá, 1980.

Plan Modelo Nacional de Intervención de la Protección Civil en Casos de

Catástrofe. OIPC. Documento DT/189.

Plan Nacional de Desarrollo 1979-1983. Ministerio de Salud, Honduras.

Prieto, L. y cols. Actuación sanitaria en desastres naturales: un esquema de normas prácticas. Revista Sanitaria d e Higiene Pública 50 (mayo-junio), 1976.

Programa de extensión de cobertura, atención primaria de salud con participación comunitaria. Vols. I y II. Ministerio de Salud Pública, Ecuador, 1980.

Estudio especial sobre preparación y operaciones de socorro en casos de desastres. Junta Interamericana de Defensa, C-1701. Washington, D.C., abril de 1975.

Rolnick, M.A. Georgetown University Hospital Disaster Plan. 1980.

Salgado, J. y cols. Plan de atención médica para una catástrofe pública. Trabajo presentado en el Seminario sobre Plan de Atención Médica y Rol de los Establecimientos de Salud en Situaciones de Catástrofes. Cartagena, mayo de 1978.

Savage, P.E.A. MS. FRCS. Disasters Hospital Planning, Londres, Reino Unido, 1979.

Shamer, L. Triage, the treatment of mass casualties by fire/rescue personnel. De un estudio especial preparado por la OPS sobre el tema "A Review of Triage Techniques and Triage". The Florida Chapter, American College of Emergency Physicians, mayo de 1981.

Tratado sobre primeros auxilios. Curso avanzado, Cruz Roja Nicaragüense, 1975.

de Ville de Goyet, C. y cols. El terremoto de Guatemala: evaluación epidemiológica de las operaciones de socorro. Bol of Sanit Panam 81(3), 1976.

Walter Reed Army Medical Center. Emergency Preparedness Plan (EPP), 1981.

Western, K. The Epidemiology of Natural and Man-Made Disasters. London School of Hygiene and Tropical Medicine, junio de 1972.

Yate, D.W. Major disasters surgical triage. British Journal of Hospital Medicine, 1979.

a la sección anterior