cerrar esta libroEstablecimiento de un Sistema de Atención de Víctimas en Masa (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 1996, 58 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoPrefacio
Ver este documentoAgradecimientos
Abrir este fichero y ver el contenido  1. Introducción
Abrir este fichero y ver el contenido  A. Diferentes enfoques para afrontar los siniestros con víctimas en masa
Ver este documento1. Enfoque básico
Ver este documento2. Enfoque clásico de la atención
Ver este documento3. Atención de víctimas en masa
Abrir este fichero y ver el contenido  B. Problemas para implementar un sistema de atención de víctimas en masa
Ver este documento1. Limitación de recursos humanos
Ver este documento2. Limitación de recursos materiales
Ver este documento3. Comunicaciones deficientes
Ver este documentoC. Objetivos de este manual
Abrir este fichero y ver el contenido  2. Definiciones
Ver este documento1. Evento con víctimas en masa
Ver este documento2. Servicios de emergencia
Ver este documento3. Servicios de atención de salud
Ver este documento4. Atención de víctimas en masa
Ver este documento5. Sistema de atención de víctimas en masa
Ver este documento6. Cadena de socorros
Abrir este fichero y ver el contenido  3. Actividades en el lugar del siniestro
Ver este documentoA. Definición
Abrir este fichero y ver el contenido  B. Organización en el foco del siniestro
Ver este documento1. Proceso de alerta
Ver este documento2. Preidentificación de áreas de trabajo
Ver este documento3. Seguridad
Ver este documento4. Medidas de vigilancia
Ver este documento5. Puesto de mando
Abrir este fichero y ver el contenido  C. Atención de las víctimas
Ver este documento1. Búsqueda y rescate
Ver este documento2. Atención en el lugar del siniestro
Ver este documento3. Centro de coordinación de la evacuación (CCE)
Ver este documentoD. Plan de actividades en el lugar del siniestro
Abrir este fichero y ver el contenido  4. Organización del traslado
Ver este documentoA. Definición
Abrir este fichero y ver el contenido  B. Preparación para la evacuación
Ver este documento1. Procedimientos generales
Ver este documento2. Preparación para el transporte
Abrir este fichero y ver el contenido  C. Procedimientos de evacuación
Ver este documento1. Regulación de la evacuación
Ver este documento2. Control del flujo de víctimas
Ver este documentoD. Evacuación de las víctimas no agudas
Ver este documentoE. Estudio de caso
Abrir este fichero y ver el contenido  5. Organización en el hospital
Ver este documentoA. Introducción
Abrir este fichero y ver el contenido  B. Activación del plan hospitalario para atención de demanda masiva
Ver este documento1. Proceso de alerta
Ver este documento2. Movilización
Ver este documento3. Puesto de mando del hospital
Ver este documento4. Preparación para recibir las víctimas
Ver este documento5. Cálculo de la capacidad de atención del hospital
Abrir este fichero y ver el contenido  C. Recepción de las víctimas
Ver este documento1. Ubicación
Ver este documento2. Personal
Ver este documento3. Enlaces con el lugar del siniestro
Abrir este fichero y ver el contenido  D. Áreas de tratamiento en el hospital
Ver este documento1. Área de tratamiento roja
Ver este documento2. Área de tratamiento amarilla
Ver este documento3. Área de tratamiento verde
Ver este documento4. Área de víctimas sin esperanza de supervivencia
Ver este documento5. Área de fallecidos (categoría negra)
Ver este documentoE. Evacuación secundaria
Ver este documentoF. Estudio de caso (continuación)
Ver este documentoG. Esquema general del manejo en el hospital
Abrir este fichero y ver el contenido  6. Plan nacional de atención de víctimas en masa
Ver este documentoA. Respuesta nacional a siniestros con demanda masiva
Ver este documentoB. Respuesta distrital a siniestros con víctimas en masa
Abrir este fichero y ver el contenido  7. Asistencia de zonas o países vecinos
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoA. Movilización
Ver este documentoB. Integración del personal extranjero
Abrir este fichero y ver el contenido  8. Implementación de un sistema de atención de víctimas en masa
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoA. Fase 1: Adopción del sistema como política nacional
Abrir este fichero y ver el contenido  B. Fase 2: Sensibilización
Ver este documento(introduction...)
Ver este documento1. Consulta nacional
Ver este documento2. Consulta sectorial
Ver este documento3. Consulta multisectorial
Ver este documento4. Sensibilización de las comunidades
Ver este documentoC. Fase 3: Capacitación
Abrir este fichero y ver el contenido  D. Institucionalización del sistema
Ver este documento(introduction...)
Ver este documento1. Ley nacional de emergencias
Ver este documento2. Descripción de puestos
Ver este documento3. Capacitación
Ver este documentoE. Mantenimiento del sistema de atención de víctimas en masa
Abrir este fichero y ver el contenido  Anexo 1 - Tarjeta de funciones
Ver este documento1. Operador del centro de comunicaciones
Ver este documento2. Brigada de evaluación inicial
Ver este documento3. Cuerpo de bomberos
Ver este documento4. Brigada de búsqueda y rescate
Ver este documento5. Oficial de búsqueda y rescate
Ver este documento6. Coordinador del puesto de mando
Ver este documento7. Oficial de bomberos del puesto de mando
Ver este documento8. Oficial de policía del puesto de mando
Ver este documento9. Funcionario de salud del puesto de mando
Ver este documento10. Director de tratamiento agudo (director del puesto médico de avanzada)
Ver este documento11. Oficial de triaje médico
Ver este documento12. Jefe del equipo rojo
Ver este documento13. Oficial de evacuación
Ver este documento14. Oficial de transporte
Ver este documento15. Empleado administrativo del área de triaje
Ver este documento16. Empleado administrativo del área de evacuación
Ver este documento17. Conductor de ambulancia
Abrir este fichero y ver el contenido  Anexo 2 - Perfiles de puestos
Ver este documento1. Coordinador del puesto de mando
Ver este documento2. Médico del puesto de mando
Ver este documento3. Director del puesto médico de avanzada
Ver este documento4. Oficial de triaje local del área de víctimas agudas
Ver este documento5. Oficial de triaje local del área de víctimas no agudas
Ver este documento6. Oficial de evacuación
Ver este documento7. Oficial de transporte
Ver este documento8. Oficial de búsqueda y rescate
Ver este documentoBibliografía
a la sección siguiente