current section-> close book: La Salud Mental de los Refugiados (United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR) / Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) - WHO - OMS, 1997, 144 p.)
View the document(introduction...)
View the documentNota de agradecimiento
open sub-section: Introducción
View the document(introduction...)
View the document¿Para qué sirve este manual?
View the document¿A quién está destinado este manual?
View the documentAdaptación del texto
View the documentNecesidad de aceptación y tolerancia
View the documentLa salud mental del personal de ayuda
open sub-section: Sección 1. Cómo prestar ayuda
View the document(introduction...)
View the documentCómo prepararse para prestar una ayuda eficaz
View the documentNueve pasos para elaborar un plan de tratamiento
open sub-section: Sección 2. Estrés y relajación
View the document(introduction...)
View the documentCausas de estrés
View the documentCómo reconocer a las personas que padecen niveles elevados de estrés
View the documentConsejos para combatir el estrés
View the documentActividades de grupo en la familia o en la comunidad para combatir el estrés
View the documentInformación sobre el estrés
View the documentEnseñanza de los ejercicios de relajación
View the documentEjercicio físico
View the documentMasaje simple
View the documentManeras de dormir mejor
View the documentEjercicios de respiración
View the documentOtras maneras de combatir el estrés
open sub-section: Sección 3. Síntomas funcionales
View the document(introduction...)
View the document¿Qué son síntomas funcionales?
View the documentCómo reconocer los trastornos psicológicos o psiquiátricos graves subyacentes
View the documentCómo ayudar a las personas que presentan síntomas funcionales
open sub-section: Sección 4. Trastornos mentales más frecuentes
View the document(introduction...)
View the documentCinco reglas generales para reconocer y tratar las enfermedades mentales en los refugiados
View the documentEntrevistas para averiguar las causas de una enfermedad mental
View the documentDepresión
View the documentPsicosis aguda
View the documentPsicosis crónica o prolongada
View the documentTrastornos mentales causados por actos o acontecimientos muy dolorosos o terribles
View the documentTrastornos mentales causados por golpizas u otras lesiones en la cabeza
View the documentTrastornos emocionales asociados con preocupaciones o miedos intensos
View the documentTrastornos emocionales relacionados con alteraciones del sueño
open sub-section: Sección 5. Ayuda a los niños refugiados
View the document(introduction...)
View the documentLa salud mental de los niños refugiados
View the documentNecesidades especiales de los niños refugiados
View the documentConocimiento del marco cultural
View the documentCambios en las prácticas de crianza de los niños
View the documentCómo detectar los problemas de salud mental de los niños
View the documentCómo ayudar a los niños pequeños y a sus madres
View the documentCómo ayudar a los niños de edad preescolar
View the documentCómo ayudar a los niños de edad escolar
View the documentLa salud mental de los jóvenes de 12 a 18 años
View the documentTres problemas frecuentes
View the documentNotas para los administradores de campamentos
open sub-section: Sección 6. Medicina tradicional y curanderos tradicionales
View the document(introduction...)
View the documentDiferentes tipos de prácticos de medicina tradicional
View the documentCómo establecer relaciones de cooperación con los prácticos de medicina tradicional
View the documentCómo seleccionar a los curanderos tradicionales con quienes colaborar
View the documentQué hacer en caso de «charlatanería» médica o prácticas tradicionales peligrosas
View the documentLa medicina tradicional y los enfermos mentales
View the documentNotas para los administradores de campamentos
open sub-section: Sección 7. Problemas de alcohol y de otras drogas
View the document(introduction...)
View the documentPor qué se producen problemas relacionados con el alcohol u otras drogas
View the document¿Qué hacer?
View the documentProblemas que puede provocar el consumo de alcohol u otras drogas
open sub-section: Sección 8. Ayuda a las víctimas de torturas u otras violencias
View the document(introduction...)
View the documentCómo identificar a las personas que han sido sometidas a formas graves de violencia
View the documentCómo reconocer en uno mismo los efectos de haber sido tratado con violencia
View the documentCómo ayudar a las personas que han sufrido violencias graves
open sub-section: Sección 9. Ayuda a las víctimas de violaciones y a sus comunidades
View the document(introduction...)
View the documentAlgunos datos sobre la violación y el trauma causado por la violación
View the documentCómo identificar a las víctimas de violaciones
View the documentCómo ayudar a las víctimas de violaciones
View the documentGrupos de apoyo
View the documentOtras sugerencias al personal de socorro
View the documentNotas para los administradores de campamentos
View the documentSección 10. Organización de servicios para promover la salud mental y el bienestar de los refugiados
View the documentOtras publicaciones de la OMS sobre temas afines
View the documentCubierta posterior
view next section