Bienvenido(a) a
12 Saturday July 2025 @ 03:38 AM CST

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Capacitación de Relaciones Publicas y Etiqueta BIMENA

Galeria de Fotos
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Sismo de 7.6 grados sacude Costa Rica

SAN JOSÉ, COSTA RICA (AFP) - Un fuerte sismo de 7,6 de intensidad sacudió este miércoles el territorio costarricense, generando una alerta de tsunami para las costas de Nicaragua, Panamá y Costa Rica, sin que haya por el momento constancia de víctimas o daños.

El sismo interrumpió momentáneamente los servicios de electricidad y telecomunicaciones en buena parte de Costa Rica. El servicio geológico de Estados Unidos (USGS) reportó que el sismo tuvo una intensidad de 7,6 en la escala de magnitud de momento -inicialmente habló de 7,9- y ubicó su epicentro en la península de Nicoya, a 3 kilómetros del poblado de Samara, en la provincia turística de Guanacaste, sobre el Pacífico.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Extienden por 48 horas alerta verde en Tegucigalpa

TEGUCIGALPA,Honduras. La preocupación de los pobladores que viven en las zonas de riesgo de la capital de Honduras es latente.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Sismólogos de EEUU levantan alerta de tsunami tras sismo en El Salvador

WASHINGTON, EEUU (AFP) - Los sismólogos de Estados Unidos levantaron este lunes su alerta de tsunami para América Central y México, lanzada tras un sismo registrado poco antes frente a las costas de El Salvador.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Alerta por incremento en caudal del río Ulúa en el occidente de Honduras

TEGUCIGALPA,Honduras La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) alertó este viernes sobre el incremento en el caudal del río Ulúa en la zona occidental de Honduras, por lo que instó a los habitantes de las comunidades aledañas al afluente, tomar las precauciones necesarias.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Atípica tormenta de 5 horas alarmó a miles de capitalinos

TEGUCIGALPA,Honduras El alejamiento de la tormenta tropical Ernesto de las fronteras hondureñas no significó que la madre naturaleza no se hiciera sentir en la zona central.Tal es así, que al menos en 10 colonias capitalinas resultaron afectadas con la atípica tormenta de más de cinco horas que se registró la madrugada del miércoles anterior.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

COPECO decreta alerta amarilla en varios departamentos por Tormenta Tropical Ernesto

TEGUCIGALPA,Honduras El ciclón tropical “Ernesto” continúa su desplazamiento por la costa Atlántica de Honduras con altas probabilidades de convertirse en huracán en las próximas horas, antes de llegar a la península de Yucatán en México, informó el Centro Nacional de Huracanes de Miami.

A las 8:00 AM de este martes, Ernesto se localizaba a 285 kilómetros de Roatán, desplazándose a 20 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 100 Km/h.
"Ernesto se está moviendo hacia el oeste-noroeste. Se espera que este movimiento general continúe hasta esta noche, seguido de un giro hacia el oeste el miércoles", indicó el CNH. El centro de la tormenta pasará hoy al norte de las costa de Honduras y en horas de la noche se aproximará a la costa este de la península de Yucatán.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Alerta verde por paso de la tormenta Ernesto

TEGUCIGALPA.- La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) decretó ayer alerta verde por 24 horas para Gracias a Dios, Colón, Atlántida e Islas de la Bahía, debido a los efectos que provocará la tormenta tropical “Ernesto”, que dejaría lluvias en esos sectores del litoral atlántico del país.

Según COPECO, la tormenta tropical “Ernesto” se desplaza a 35 kilómetros por hora hacia el oeste noroeste, lo que ubica el centro de la tormenta a 703 kilómetros al este de la Mosquitia hondureña.

De continuar esa trayectoria, se espera que para hoy por la tarde o noche el centro de la tormenta se ubique frente a las costas hondureñas y que sus bandas de viento y lluvia se extiendan a 205 kilómetros, generando precipitaciones fuertes en los departamentos bajo alerta verde, de acuerdo al análisis elaborado por expertos del Centro Nacional de Huracanes de Miami y confirmados por el Sistema de Alerta Temprana de COPECO, según un comunicado.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Fenómeno climático El Niño podría reaparecer en 2012

General NewsEl fenómeno climático El Niño podría reaparecer durante el segundo semestre de este año, tras haberse terminado el último episodio de La Niña en abril pasado, pronosticó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Pronostican clima relativamente estable

General NewsTEGUCIGALPA,Honduras. Condiciones relativamente estables, lluvias y chubascos muy aislados y temperaturas cálidas en todo el país es lo que pronostica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este viernes.