Guía de estudio
En esta lección se presenta una descripción detallada y compleja de los procedimientos, la secuencia y las funciones del personal que debe ejecutar el plan para casos de desastre. Se demuestra claramente el caos y la confusión que habría si no existiera el plan. No se espera que el estudiante aprenda todos los detalles sino más bien los conceptos que representan. Si el estudiante llega a participar en la preparación de un plan para casos de desastre, esta lección podría constituir una valiosa referencia.
Objetivos de aprendizaje
Entender por qué es importante disponer de un procedimiento detallado y claramente definido para poner en práctica el plan para casos de desastre.
Apreciar la complejidad que implica el aviso a las unidades y departamentos de que el plan para situaciones de desastre se pondrá en práctica inmediatamente.
Conocer la forma como funciona el sistema de triage en el centro asistencial.
Describir la finalidad de las áreas de triage, de tratamiento mayor y de tratamiento menor.
Describir la función desempeñada por el operador del conmutador, el centro de información a la familia y el director de información pública para mantener informada a la comunidad.
Actividades de aprendizaje
Leer las páginas 37-61 del manual.
Dar un vistazo a las páginas 103-104 del manual (Anexos 8 y 9).
Evaluación
Contestar el examen de autoevaluación.
Apuntes
Lección 6
Examen de autoevaluación
Ejercicio de correspondencia:
Escriba en el espacio en blanco junto a cada persona enumerada, la letra que corresponde a la descripción de su responsabilidad en situaciones de desastre.
Individuo
__ 1. supervisor encargado de la seguridad del hospital
__ 2. operador del conmutador
__ 3. presidente del comité de desastres del hospital
__ 4. administrador del hospital
Responsabilidad
a. se cerciora de la asignación de una persona para contestar el teléfono durante el desastreb. envía tarjetas de identificación de víctimas al área de triage
c. determina el número de camas disponibles y se encarga de la movilización del personal que no está de turno
d. entra en contacto con todas las personas enumeradas en la lista de notificación en casos de desastre.
Al ejecutar el plan hospitalario se deben observar ciertos procedimientos. Escriba en el espacio en blanco la letra que corresponda a la persona/dependencia encargada de enviar la notificación respectiva. Una misma letra puede usarse más de una vez. Hay letras que pueden omitirse por completo.
Personas/dependencias que deben recibir notificación o instrucciones
__ 5. médico residente principal del pabellón de urgencias
__ 6. pabellón de urgencias
__ 7. presidente del comité de desastres
__ 8. personas que están en el pabellón de urgencias
__ 9. ayudante del director del hospital
__ 10. jefe de las salas de operaciones
__ 11. máxima autoridad local
__ 12. coordinador del local de estacionamiento
Personas/dependencias encargadas de la notificación
a. operador del conmutador
b. centro de información
c. informante del pabellón de urgencias
d. enfermera jefe
e. supervisor de seguridad
f. presidente del comité de desastres
g. administrador del hospital
h. puesto de comando de la sala de operaciones
Cierto/Falso
Marque la respuesta con C o F:
__ 13. El procedimiento para establecer un sistema de comunicaciones en un hospital es diferente si la situación de desastre ocurre en un fin de semana y no durante horas hábiles ordinarias.
__ 14. Entre los deberes del servicio de damas voluntarias está el transporte de víctimas.
__ 15. Durante un desastre, debería haber un médico, una enfermera, un portador de camillas y un conductor en cada ambulancia del hospital.
__ 16. En casos de desastre, se designa una zona de prensa en las oficinas administrativas del hospital.
__ 17. Cuando ocurre un desastre el personal administrativo del hospital usa brazaletes verdes.
__ 18. La estructura del personal del área de triage de un hospital varía según la clase de desastre.
__ 19. Después de que el operador del conmutador haya obtenido suficiente información, podrá declarar vigente el plan para situaciones de desastre.
__ 20. En caso de un desastre, el operador del conmutador del hospital tratará de dar curso a las llamadas normales que no interfieran con los procedimientos de emergencia.
__ 21. Todos los médicos asignados al área de triage deben tener una copia de la hoja de instrucciones para casos de desastre destinada al personal del pabellón de urgencias.
Clave de respuestas
1. b |
8. c |
15. C |
2. d |
9. a |
16. F |
3. a |
10. a |
17. C |
4. c |
11. f |
18. C |
5. a |
12. e |
19. F |
6. a |
13. C |
20. F |
7. a |
14. C |
21.
C |
![]() |
![]() |