cerrar este libro La gestión de cadáveres en situaciones de desastre: Guía práctica para equipos de respuestages (FISCR, OMS, OPS; 2006; 58 paginas)
Ver el documento PREFACIO
Ver el documento COLABORADORES
Ver el documento 1. INTRODUCCIÓN
Ver el documento 2. COORDINACIÓN
Ver el documento 3. RIESGOS DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS
Ver el documento 4. RECUPERACIÓN DE LOS CADÁVERES
Ver el documento 5. ALMACENAMIENTO DE LOS CADÁVERES
Ver el documento 6. IDENTIFICACIÓN DE LOS CADÁVERES
Ver el documento 7. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Ver el documento 8. ALMACENAMIENTO A LARGO PLAZO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS CADÁVERES
Ver el documento 9. COMUNICACIONES Y LOS MEDIOS
Ver el documento 10. APOYO A LAS FAMILIAS Y ALLEGADOS
Ver el documento 11. PREGUNTAS FRECUENTES
Ver el documento ANEXO 1. FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES
Ver el documento ANEXO 2. FORMULARIO DE INFORMACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Ver el documento ANEXO 3. SECUENCIA NUMÉRICA PARA LA REFERENCIA ÚNICA DE CADÁVERES
Ver el documento ANEXO 4. HOJA DE INVENTARIO DE LOS CADÁVERES
Ver el documento ANEXO 5. PUBLICACIONES DE APOYO
Ver el documento ANEXO 6. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN DE ESTE DOCUMENTO
Ver el documento CUBIERTA POSTERIOR

ANEXO 1. FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES

Cuerpo/segmento corporal (C/SC) Código:
(Use la numeración única e inclúyala en archivos relacionados, fotografías u objetos almacenados.)

Posible identidad del cuerpo:

Persona que informa:

Nombre: _____________________________________

Cargo oficial: _______________________________ Lugar y fecha: _______________________

Firma:_______________________________________

Detalles de la recuperación (Incluya lugar, fecha, hora, quién lo encontró y en qué circunstancias sucedió el hallazgo. Indique si se recuperaron otros cuerpos en la misma área e incluya sus nombres y posible relación, si ya fueron identificados).
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________
________________________________________________________

C/SC Código: ____________________

A. DESCRIPCIÓN FÍSICA

A.1

Condición general, (marque uno):

     
 

a

Cuerpo completo

Cuerpo incompleto (describa):

Segmento corporal (describa):

 

b

Bien preservado

Descompuesto

Esqueleto incompleto

Esqueleto

 

A.2

Sexo aparente
(marque uno y describa la evidencia):

Hombre

Mujer

Probablemente hombre

Probablemente mujer

Indeterminado

   

Describa la evidencia (genitales, barba, etc.):

A.3

Grupo de edad (marque uno):

Infante

Niño

Adolescente

Adulto

Anciano

A.4

Descripción física (medida o marque uno):

Altura (cabeza a talón):

Bajo

Promedio

Alto

   

Peso:

Delgado

Promedio

Obeso

A.5

a) Cabello

Color:

Longitud:

Forma:

Calvicie:

Otro:

 

b) Vello facial

Ninguno

Bigote

Barba

Color:

Longitud:

 

c) Vello corporal

Describa:

A.6

Señales particulares:

Físicas (por ejemplo, forma de las orejas, cejas, nariz, mentón, manos, pies, uñas, deformidades, falta de miembros/amputación)

Implantes quirúr- gicos o prótesis (miembro artificial)

marcas en la piel (cicatrices, tatuajes, piercings, manchas de nacimiento, lunares, etc.)

Heridas evidentes (incluya localización, lado)

Condición dental (coronas, dientes de oro, incrustaciones, dientes falsos). Describa cualquier característica obvia.

Continúe en hojas adicionales si lo requiere. Si es posible, incluya un bosquejo de los hallazgos principales.

C/SC Código: ____________________

B. EVIDENCIA RELACIONADA

B.1

Vestidos

Tipo de vestimenta, color, material, marca, refacciones. Describa con el mayor detalle posible.

B.2

Calzado

Tipo (botas, zapatos, sandalias), color, marca, tamaño. Describa con el mayor detalle posible.

B.3

Anteojos

Anteojos (color, forma), lentes de contacto. Describa con el mayor detalle posible.

B.4

Objetos personales

Reloj, joyas, billetera, llaves, fotografías, teléfono celular (incluya el número), medicamentos, cigarrillos, etc. Describa con el mayor detalle posible.

B.5

Documentos de identificación

Documento de identidad, licencia de conducción, tarjeta de crédito, tarjeta de video club, etc. Saque fotocopia si es posible. Describa la información que contienen.

C/SC Código: ____________________

C: INFORMACIÓN REGISTRADA

C.1

Huellas digitales

Si

No

¿Tomadas por? ¿Archivadas en?

C.2

Fotografías del cuerpo

Si

No

¿Tomadas por? ¿Archivadas en?

D: IDENTIDAD

D.1

Hipótesis de identidad

Explique las razones para atribuir una posible identidad:

E: ESTADO DEL CUERPO

Almacenado

(Especifique morgue, contenedor refrigerado, entierro temporal; describa el lugar.)

 

Persona responsable:

Entregado

A quién y fecha:

 

Autorizado por:

 

Destino final:

Nota: Las personas interesadas en adaptar o copiar los formularios de los anexos 1 a 4 los pueden consultar o descargar de Internet, en formato MS Word o PDF, de www.paho.org/desastres (pulse en catálogo de publicaciones y consulte la página especial sobre el manejo de cadáveres en situaciones de desastres).

Ir a la sección anterior Ir a la siguiente sección