cerrar este libro La gestión de cadáveres en situaciones de desastre: Guía práctica para equipos de respuestages (FISCR, OMS, OPS; 2006; 58 paginas)
Ver el documento PREFACIO
Ver el documento COLABORADORES
Ver el documento 1. INTRODUCCIÓN
Ver el documento 2. COORDINACIÓN
Ver el documento 3. RIESGOS DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS
Ver el documento 4. RECUPERACIÓN DE LOS CADÁVERES
Ver el documento 5. ALMACENAMIENTO DE LOS CADÁVERES
Ver el documento 6. IDENTIFICACIÓN DE LOS CADÁVERES
Ver el documento 7. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Ver el documento 8. ALMACENAMIENTO A LARGO PLAZO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS CADÁVERES
Ver el documento 9. COMUNICACIONES Y LOS MEDIOS
Ver el documento 10. APOYO A LAS FAMILIAS Y ALLEGADOS
Ver el documento 11. PREGUNTAS FRECUENTES
Ver el documento ANEXO 1. FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES
Ver el documento ANEXO 2. FORMULARIO DE INFORMACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Ver el documento ANEXO 3. SECUENCIA NUMÉRICA PARA LA REFERENCIA ÚNICA DE CADÁVERES
Ver el documento ANEXO 4. HOJA DE INVENTARIO DE LOS CADÁVERES
Ver el documento ANEXO 5. PUBLICACIONES DE APOYO
Ver el documento ANEXO 6. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN DE ESTE DOCUMENTO
Ver el documento CUBIERTA POSTERIOR

La gestión de cadáveres en situaciones de desastre: Guía práctica para equipos de respuestages

Serie Manuales y Guías sobre Desastres, Nº 6

Editores

Oliver Morgan
Investigador Honorario,
Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres

Morris TidballBinz
Coordinador Forense, División de Socorro,
Comité Internacional de la Cruz Roja, Ginebra, Suiza

Dana van Alphen
Asesora Regional,
Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud

Washington, D.C., 2006

Biblioteca Sede OPS Catalogación en la fuente

Morgan, Oliver ed

La gestión de cadáveres en situaciones de desastre: Guía práctica para equipos de respuesta.


Washington, D.C.: OPS, © 2006.

ISBN 92 75 32630 4

I. Título II. Serie
III. TidballBinz, Morris ed IV. Van Alphen, Dana ed

1. CADÁVER

2. DESASTRES NATURALES

3. EMERGENCIAS EN DESASTRES

4. PLANIFICACIÓN EN DESASTRES

NLM WA 840

© Organización Panamericana de la Salud, 2006

Una publicación del Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud, desarrollada en colaboración con la Organización Mundial de la Salud y el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Las opiniones expresadas, recomendaciones formuladas y denominaciones empleadas en esta publicación no reflejan necesariamente los criterios ni la política de la Organización Panamericana de la Salud o sus estados miembro.

La Organización Panamericana de la Salud dará consideración favorable a las solicitudes de autorización para reproducir o traducir, total o parcialmente, esta publicación, siempre que no sea con fines de lucro. Las solicitudes pueden dirigirse al Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, 525 Twentythird Street, N.W., Washington, D.C. 20037, EUA. Fax: (202) 7754578; email: disasterpublications@paho.org.

La realización de esta publicación ha sido posible gracias al apoyo financiero de la División de Ayuda Humanitaria, Paz y Seguridad de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (CIDA), la Oficina de Asistencia al Exterior en Casos de Desastre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (OFDA/AID), y el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID).

Traducción y edición del texto: Carlos Arturo Hernández.

Ir a la siguiente sección