Bienvenido(a) a
19 Saturday April 2025 @ 09:07 PM CST

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Salud crea cerco epidemiológico

General NewsTEGUCIGALPA,Honduras. El rebrote de casos de la influenza A H1N1 en los países vecinos, Guatemala y Nicaragua, condujo a la Secretaría de Salud a crear un cerco epidemiológico en las fronteras del país.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Copeco suspende alerta verde en el norte de Honduras

General NewsTEGUCIGALPA,Honduras La normalización de las condiciones climáticas en la zona norte del país motivó a la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) a suspender desde ayer la alerta verde en la región.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Desastres naturales costaron USD 380.000 millones en 2011, según la ONU

General NewsLos desastres naturales, comenzando por el terremoto y tsunami en Japón, costaron al mundo la cifra récord de al menos 380.000 millones de dólares el año pasado, informó una alta funcionaria de Naciones Unidas este lunes. Los costos se han incrementado más que nunca, explicó Margareta Wahlstrom, enviada especial de la ONU para la reducción de riesgos ligados a desastres naturales.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Efectos de frente frío continuarán en Honduras

General NewsTEGUCIGALPA,Honduras. El frente frío que desde el pasado lunes afecta el país, persistirá para este día, informaron autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).Las lluvias, lloviznas y cielos nublados serán notorios en las zonas norte, central, oriente y occidente de la nación, a excepción de la región sur que se mantendrán las temperaturas altas que alcanzarán los 36 grados centígrados.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Alerta verde sigue por frente frío estacionario en Honduras

General NewsSAN PEDRO SULA, Honduras. De moderadas a fuertes se registrarán lluvias hoy en el Litoral Atlántico y en el valle de Sula, según el pronóstico meteorológico.El frente frío que ingresó el domingo por la tarde al territorio nacional se mantiene estacionado en el Golfo de Honduras y hasta mañana podría estar desplazándose.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Nuevo sismo de 4.6 grados Richter en Honduras

TEGUCIGALPA,Honduras Un nuevo sismo de 4.6 grados fue reportado la mañana de este martes en la zona central de Honduras.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) confirmó que el temblor se registró a las 10:16 AM, a 22.4 kilómetros de San José de Comayagua y a 14.3 kilómetros de profundidad.

El movimiento telúrico de 4.6 grados es el segundo de mayor intensidad reportado desde el sismo de ayer, al que le siguieron tres réplicas de entre 3 y 3.5 grados.
El temblor fue perceptible principalmente en la zona Atlántica de Honduras, en ciudades como La Ceiba, San Pedro Sula, Villanueva y Cortés.Asimismo, se sintió en varias comunidades del departamento de Olancho (este), Comayagua (centro) y en Santa Rosa de Copán, en el occidente del país.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Sismo de 4.5 sacude esta mañana la zona central de Honduras

TEGUCIGALPA,Honduras La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) confirmó que un sismo de 4.7 grados en la escala Richter se registró esta madrugada en la zona central de Honduras, sin provocar daños humanos ni materiales que lamentar.

El movimiento telúrico ocurrió a las 4:30 AM, hora local, y tuvo su epicentro a 15.3 kilómetros al noroeste de la Central Hidroeléctrica Francisco Morazán.El temblor se originó a una profundidad de 140 kilómetros, producto de una falla local, indicó el organismo de atención de emergencias.

Su epicentro fue en la ciudad de Santa Rita, Yoro, al norte de Honduras. El fenómeno también fue perceptible en comunidades de Yoro, Cortés, Comayagua, Francisco Morazán, así como en la capital de Honduras.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Centroamérica pide ayuda para la reconstrucción tras azote de lluvias

General NewsPresidentes de Centroamérica pidieron este viernes en San Salvador ayuda internacional para emprender la reconstrucción, ante las pérdidas por unos 2.000 millones de dólares que dejó el fuerte temporal que azotó a la región en octubre, como efecto del cambio climático.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Centroamérica expondrá ante cooperantes vulnerabilidad a cambio climático

General NewsLos presidentes centroamericanos o sus delegados celebran este viernes en San Salvador una cumbre destinada a exponer a países y organismos cooperantes los daños que ya sufren producto del cambio climático y que les demandan millonarios recursos.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Marcovia avanza en reconstrucción de comunidades afectadas por temporal

General NewsTEGUCIGALPA,Honduras. Marcovia y Choluteca avanzan en la reconstrucción y reubicación de sus pobladores después del temporal de octubre que causó daños en la mayor parte de la zona sur de Honduras. La comunidad de Los Llanitos fue una de las más afectadas y de acuerdo a datos del alcalde de Marcovia, Nahún Cálix, más de 246 familias fueron damnificadas por las inundaciones.