Bienvenido(a) a
10 Thursday July 2025 @ 06:25 AM CST

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Fuertes lluvias en varios sectores de Honduras

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un sistema de baja presión que se encuentra sobre el territorio nicaragüense y el ingreso de la cuarta onda tropical de la temporada estarán generando fuertes lluvias a partir de las primeras horas de la noche de este día.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Entrada de humedad dejará fuertes lluvias

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La entrada de humedad del océano Atlántico y un sistema de baja presión que se encuentra en el Pacífico están causando fuertes precipitaciones en diferentes sectores del país.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Huracán Beatriz avanza hacia costa del Pacífico

Fuertes ráfagas de viento y lluvia comenzaron a caer en playas turísticas del suroeste de México ayer, conforme el huracán Beatriz se acercaba a las costas del Pacífico.

El Centro Nacional de Huracanes en Miami dijo que el huracán sostenía vientos de 113 kilómetros por hora (70 millas por hora).

Una advertencia de huracán se extendió hacia ayer por la noche en el centro turístico de Zihuatanejo, al noroeste de Cabo Corrientes; y de tormenta tropical fueron emitidas para otras partes de la costa mexicana.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Instituciones impulsan prevención de riesgos

Tegucigalpa, Honduras. "Reducir el riesgo: el medio somos nosotros".

Ese es el lema de la Primera Jornada sobre Prevención de Riesgos y Fenómenos Naturales que llevan a cabo diferentes instituciones de socorro, entre ellas la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Comité de Emergencia Municipal y Cruz Verde, con el apoyo de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM).
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Buscan Incluir Tematica Sobre Alerta Temprana en Educación Primaria

Realizan taller de sensibilización:
BUSCAN INCLUIR TEMATICA SOBRE ALERTA TEMPRANA EN EDUCACIÓNPRIMARIA Y SECUNDARIA

Incluir la temática sobre Sistemas de Alerta Temprana (SAT), en los contenidos educativos para pre-escolar, primaria y secundaria, es el propósito del taller de sensibilización que se lleva a cabo en COPECO dirigido a las autoridades, así como a técnicos de la Secretaria de Educación Pública.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Primera onda tropical ingresó al territorio

Tegucigalpa.- El pronosticador de turno del Servicio Meteorológico Nacional, Héctor Zavala, informó que la primera onda tropical está cruzando el territorio nacional de este a oeste, el cual generará algunas lluvias, chubascos con actividad eléctrica, más que todo por la tarde y noche.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Estudio de JICA ubica a 138 zonas bajo alarma

Tegucigalpa, Honduras. Las acciones de la alcaldía capitalina para enfrentar el riesgo que enfrentan los capitalinos que habitan en zonas de riesgo siguen siendo limitadas.

Con 160 barrios y colonias ubicados en zonas vulnerables y solo 52 con un plan de acción integral y acompañamiento del Programa de Las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el tema de la debilidad de las ciudades gemelas ante los embates de la naturaleza continúa siendo una asignatura pendiente para las autoridades municipales.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Lluvias afectarán Honduras por 72 horas

Tegucigalpa,Honduras

Las precipitaciones que se reportan en diferentes puntos de Honduras obligarán a los ciudadanos a sacar sus paraguas y abrigos impermeables. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias por las próximas 72 horas en todo el territorio hondureño.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Inicia temporada ciclónica 2011

Una temporada de huracanes que se espera más activa que lo normal comienza el miércoles en el Atlántico norte con altas posibilidades de que un ciclón impacte contra países del Caribe y la costa este de Estados Unidos, según los últimos pronósticos.

La estación que comienza el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre contará con condiciones atmosféricas propicias para una alta actividad ciclónica que generará la formación de 12 a 18 tormentas tropicales con nombre, de las cuales seis y hasta 10 de ellas podrían convertirse en huracanes, según el último parte días atrás de la Agencia Atmosférica y Oceanográfica estadounidense (NOAA).

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Honduras: 81 municipios, los más vulnerables

TEGUCIGALPA, HONDURAS.
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha identificado al menos 81 municipios de Honduras en los cuales se presenta mayor vulnerabilidad durante la temporada lluviosa.