Bienvenido(a) a
21 Monday April 2025 @ 02:32 AM CST

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Imposible el retorno de evacuados a sus hogares

CHOLUTECA, HONDURAS
La presencia de las lluvias se había diluido. Los evacuados se preparaban para regresar a sus casas.

Algunos ya habían decidido pasar la noche en sus viviendas, luego de permanecer más de cinco días en la calle o en albergues. Lo que no esperaban es que la naturaleza una vez más les negaría el cumplimiento de ese anhelo.

Y es que un nuevo fenómeno se acercaba a las costas del Pacífico acompañado de lluvias incesantes que les obligarían a escapar.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Quebrada rompe su cauce y deja seis barrios de Danlí anegados

DANLÍ, EL PARAÍSO, HONDURAS
Es la primera tormenta que azota la ciudad de Danlí y ya dejó rastró.

La quebrada La Arena, tras unas horas de lluvia, se convirtió en la aliada perfecta del mal tiempo.

Unos seis barrios y colonias de las partes bajas de la ciudad de las colinas sufrieron inundaciones.

La vulnerabilidad por las lluvias se activó en la zona, de acuerdo con los cuerpos de socorro.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Expertos busca pasar de la teoría a la práctica en gestión de riesgo y cambio climático

Tegucigalpa. Todos los años, Honduras pierde aproximadamente 30 millones de dólares a causa de los desastres provocados por fenómenos naturales, dijo hoy el representante residente adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luca Renda.

El funcionario recordó esta desalentadora cifra que frena el desarrollo del país, en el encuentro “Gestión de riesgos y adaptación al cambio climático en entornos urbanos: de la teoría a la práctica”, un evento que reúne a expertos de toda la región.

El evento busca intercambiar las experiencias exitosas puestas en práctica en estos países, vincular las acciones en materia de riesgo y adaptación al cambio climático y pasar de la lección a la acción, a través de iniciativas concretas que propicien la reducción de daños y peligros por los desastres que causan estos fenómenos.