Bienvenido(a) a
18 Friday April 2025 @ 03:04 PM CST

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Necesario aumentar esfuerzos de preparación y respuesta frente al dengue

Ante el aumento sostenido de casos de dengue en varios países de la región, es importante incrementar las medidas de prevención y reforzar las estrategias de respuesta a estos brotes en los países.

Durante el primer semestre de 2013 se han registrado brotes en Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Paraguay y República Dominicana, entre otros.

En algunos sitios como en Perú, los casos se registraron en zonas donde no se había registrado casos autóctonos de dengue anteriormente.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Predicción del tiempo

Tiempo significativo: condiciones de precipitación en forma de lluvias y chubascos con actividad eléctrica para la mayor parte del territorio nacional, mas intensas para la región occidental.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Alerta verde en zonas del río Chamelecón

TEGUCIGALPA,Honduras. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) decretó alerta verde por 72 horas, a partir de las 6:00 AM de este miércoles, en las zonas bajas del río Chamelecon debido al aumento de su caudal.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Fuertes lluvias en varias regiones de Honduras

TEGUCIGALPA,Honduras El Sistema de Alerta Temprana (SAT) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) anunció fuertes lluvias en las regiones del litoral Caribe, oriental y central de Honduras para las próximas horas.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Temblores de magnitud 5 y 5.3 sacudieron el Caribe de Honduras

El epicentro del temblor se ubicó a 9.6 kilómetros al norte de Tela, Atlántida, 6.8 kilómetros al noroeste del Triunfo de la Cruz y a 52.48 kilómetros al este de Puerto Cortés.
Un sismo de 5.3 grados en la escala abierta de Richter se registró esta mañana en la zona norte de Honduras, informó el Comité Permanente de Contingencias (Copeco).

El fenómeno telúrico ocurrió a las 10:16 AM, con una profundidad de 10 kilómetros, y se debió al acomodamiento de las placas tectónicas, mencionó el organismo de contingencias.
El epicentro del temblor se ubicó a 9.6 kilómetros al norte de Tela, Atlántida, 6.8 kilómetros al noroeste del Triunfo de la Cruz y a 52.48 kilómetros al este de Puerto Cortés.Más tarde, a las 12:23 PM, una réplica de 5.0 grados se produjo en la zona costera de Honduras, al noroeste de La Ceiba.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Onda tropical provocará intensas lluvias en Honduras

San Pedro Sula, Honduras. El Servicio Meteorológico Nacional de Honduras informó ayer que una onda tropical afectará el territorio nacional en las próximas 48 horas y dejará fuertes lluvias.
Esta condición meteorológica originará condiciones de lluvias y chubascos de moderados a fuertes con actividad eléctrica, señala el boletín número siete de Meteorología
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Pronostican tormentas con actividad eléctrica en San Pedro Sula

San Pedro Sula, Honduras. Temperaturas relativamente secas se esperan para hoy en San Pedro Sula y el resto del país, por la tarde y noche hay posibilidades de lluvias leves y chubascos con actividad eléctrica, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Pronostican 8 huracanes y 14 tormentas tropicales

Tegucigalpa, Honduras. La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) informó ayer que unas catorce tormentas tropicales y ocho huracanes se pronostican para la temporada ciclónica en el Pacífico para el presente año.

Esos datos fueron proporcionados por el Servicio Meteorológico de México y el Modelo del Centro Europeo de Pronósticos. La temporada ciclónica comenzó ayer y se extenderá hasta el 30 de noviembre, señala un comunicado de COPECO.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

ONU advierte que la concentración de CO2 pone al planeta en "zona de peligro"

La concentración de CO2 en la atmósfera, que superó por primera vez las 400 partes por millón (ppm), pone al planeta en una "zona de peligro", advirtió este lunes la responsable de Naciones Unidas para el clima, Christiana Figueres.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Unas 30 tormentas atípicas azotarían la capital este invierno

TEGUCIGALPA,Honduras. Los desastres provocados por las dos últimas tormentas eléctricas que han caído sobre la capital tienen alarmada a la población que vive en zonas de riesgo.Las cantidades de agua que han alcanzado acumulaciones de 60 a 120 milímetros han dejado sorprendidos a los pobladores, quienes han visto sus calles y avenidas convertidas literalmente en ríos.