Bienvenido(a) a
10 Thursday July 2025 @ 03:24 AM CST

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Actividad ciclónica estará por encima de lo normal

Tegucigalpa, Honduras. Los expertos de la universidad de Colorado, Phil Klotzbach y William Gray, han pronosticado una actividad ciclónica “por encima del promedio”.

Y es que los análisis meteorológicos proyectan 12 tormentas tropicales y seis huracanes, de los cuales cuatro pueden ser de categoría superior.

Los especialistas basan su proyección en parte en la prevalencia de temperaturas mayores a lo normal en la superficie del mar en la mayor parte de la zona del océano Atlántico, y una probabilidad relativamente baja del fenómeno de El Niño, con corrientes oceánicas cálidas
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Nuevo sismo sacude zona norte de Honduras

Tegucigalpa, Honduras. Un nuevo sismo de 5.1 grados en la escala de Richter se registró la noche del jueves en la zona norte de Honduras, confirmó la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

El jefe de Alerta Temprana de Copeco, Juan José Reyes, informó que el movimiento telúrico tuvo su epicentro entre El Progreso, Yoro, y el departamento de Comayagua, a las 9:24 PM.

El temblor, según Reyes, no habría tenido una profundidad mayor a los 10 kilómetros, ya que las fallas geológicas que atraviesan Honduras no son tan profundas.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Alerta verde por sismo de 5.6 grados en la escala de Richter

El Sistema Sismológico Nacional de México reportó que el sismo fue de 6.1 de intensidad que se sintió en la península de Yucatán, en la región sobre el mar Caribe y el epicentro es cercano a las costas de Belice, Islas de la Bahía, en Honduras, y por la intensidad es que se sintió en todo el territorio nacional.

Pero el Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que fue de 5.3 grados en la escala de Richter, y se ubicaba en la latitud 15.36, grados norte, 87.180 oeste, con una profundidad de 10 kilómetros en el territorio hondureño y en un punto fronterizo entre los departamentos de Atlántida y Yoro.

Con la intensidad del sismo, muchas instituciones, hoteles y centros educativos tuvieron que hacer una evacuación de edificios.

El movimiento telúrico se sintió a escasos tres segundos y fue reportado por muchos hondureños en Yamaranguila (Intibucá), Tegucigalpa, San Pedro Sula, Yoro, Puerto Cortés, La Esperanza, Comayagua, y más fuertemente en La Ceiba, La Masica y San Juan Pueblo.

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Sismo de 5.6 grados en la escala de Richter sacude parte de Honduras

TEGUCIGALPA,Honduras. Un sismo de al menos 5.6 grados en la escala Richter sacudió esta tarde varias regiones de Honduras, confirmó el Instituto de Estudios Geológicos de Estados Unidos (USGS).

El movimiento telúrico ocurrió a las 1:14:01 PM, con epicentro15.52 N. 87.24 O. al sur del departamento de Atlántida, a 37 kilómetros de Tela, 5 kilómetros de San Juan Pueblo, 45 kilómetros al nor-noroeste de Yoro, 56 kilómetros al S.O. de La Ceiba y 160 kilómetros al norte de la capital hondureña.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Presentan Manuales para Coordinar Ayuda Humanitaria en Caso de Desastre

Los manuales hondureños para la gestión y coordinación de ayuda y asistencia humanitaria internacional, en caso de desastre, fueron presentados hoy por la Secretaría de Relaciones Exteriores y COPECO, ante el Cuerpo Diplomático y organismos internacionales, así como de distintas organizaciones públicas y privadas que trabajan en el país en labores relacionadas con atención a emergencias.

Los manuales, en los cuales se detalla el procedimiento a seguir para solicitar ayuda de otros países, establecen que éstos, serán usados solamente en caso que los efectos de un evento superen la capacidad del país, y luego que se haga la declaratoria oficial de desastre o calamidad nacional.

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Avances Nuevo Edificio Ciencias de la Salud CU-UNAH

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Día Mundial de la Salud 2013: Mida su tensión arterial, reduzca su riesgo

Tegucigalpa. Con ocasión del Día Mundial de la Salud, que se celebrará el 5 de abril, con una caminata al Cerro Juana Laínez, la Secretaría de Salud y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) hacen un llamamiento para intensificar los esfuerzos encaminados a prevenir y controlar la hipertensión, también llamada tensión arterial alta.

Se estima que en el mundo esta enfermedad afecta a más de uno de cada tres adultos de 25 o más años de edad: unos mil millones de personas.

La hipertensión es una de los principales factores que contribuyen a causar cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, que en conjunto representan la causa más importante de muerte prematura y discapacidad.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Unas 50 viviendas quedan sin techo por vendaval

Santiago de Puringla, La Paz, Honduras. La fuerza de los potentes vientos hizo su presencia en el municipio de Santiago de Puringla, La Paz, en las últimas horas.

Tras al menos 15 minutos de un fuerte vendaval, unas 50 viviendas del casco urbano sufrieron daños cuantiosos. Las láminas que cubrían las viviendas fueron lanzadas a varios metros de donde se encontraban.

De forma preliminar, las autoridades municipales listaron unas 150 personas afectadas, luego de quedar a la intemperie a causa del embate de la naturaleza.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Capitalinos reportan caos por lluvias

TEGUCIGALPA,Honduras La tremenda tormenta que cayó sobre la capital hondureña dejó inundaciones, calles obstuidas, rótulos y árboles caídos y mucho temor entre los ciudadanos.Mediante las redes sociales los capitalinos reporaron a lo que sucedió en sus comunidades y realizaron labores de reportero gráfico para informar de lo ocurrido.Una de las imágenes más impactantes fue la que envió en la que se ve como las corrientes inundan las viviendas en el barrio Morazán de Tegucigalpa, sector de la Cuesta del Barco.

Otra fotografía detalla como un árbol cae sobre un autobús urbano en el centro de Tegucigalpa. Otro lector captó un rayo mientras la lluvia provocaba desastres en la ciudad. En algunos sectores, como en colonia El Prado, cayó granizo. En los bulevares de la ciudad se generó un terrible congestionamiento y varios vehículos quedaron varados. En la colonia Tepeyac, las corrientes arrastraron algunos automotores.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Calamidad por las inundaciones

TEGUCIGALPA,Honduras La desesperación, angustia, temor y tristeza se apoderó de los habitantes del sector conocido como Los Jucos, en el barrio Morazán, por el desbordamiento de la quebrada La Orejona. En cuestión de minutos se generó el caos y la destrucción.

La repentina tormenta que azotó la tarde del lunes a la capital de Honduras provocó que los niveles del agua de dicha quebrada se elevaran considerablemente, ocasionando cuantiosos daños en este populoso sector. La altura de la creciente llegó hasta las ventanas de las viviendas, generando inundaciones.