El Servicio Meteorológico Nacional de Honduras informa al público en general que el “Huracán Paula categoría uno” su centro (ojo de huracán) se encuentra ubicado en las coordenadas 18.1 latitud Norte y 85.4 longitud Oeste, aproximadamente a unos 370 km al Sur-sureste de Cozumel, México.
Los vientos que se estiman son de 120 km/h. con rachas más fuertes y el potencial de lluvia disminuye para nuestro país entre 30 y 60 milímetros con máximos entre 40 y 80 milímetros en 24 horas.
TEGUCIGALPA, HONDURAS La alerta roja que la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), había decretado en los departamentos de Valle, Choluteca, Cortés, Yoro y Atlántida ha descendido a alerta amarilla.
La misma alerta se mantendrá en las comunidades de las zonas bajas del río Ulúa, entre ellos los municipios de Potrerillos, Pimienta, San Manuel y Puerto Cortés, El Progreso, Santa Rita, El Negrito y el ramal del Tigre.
En el resto del territorio nacional se mantendrá la alerta verde.
LA CEIBA, HONDURAS Damnificados y casas inundadas es el resultado de una repentina tormenta que ayer obligó a los ceibeños a abandonar sus viviendas con el agua al pecho.
Diferentes barrios y colonias quedaron completamente inundados luego de un fuerte aguacero que obligó a los cuerpos de socorro a evacuar a decenas de residentes de las casas que se llenaron.
Los problemas más graves por inundación de calles y desbordamientos de quebradas ocurrieron en la zona este de la ciudad.
Colonias como Villas Guadalupe, Villa Gabriela, Manantial, Sierra Pina y Pizzaty quedaron totalmente anegadas pese a que los ahora damnificados pusieron sacos de arena para evitar que el agua ingresara en sus casas.
Las fuertes lluvias mantienen en alerta máxima al territorio nacional.
Y es que los remanentes de la tormenta tropical Matthew amenazan con generar fuertes descargas de agua en las próximas 72 horas en los 18 departamentos del país.
Las lluvias se mantienen en medio de los daños y destrozos ocasionados durante el fin de semana por los fuertes aguaceros que fueron inducidos por la tormenta tropical Matthew, que también afectó a Nicaragua, El Salvador, Belice, Guatemala y México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó ayer que las condiciones atmosféricas se mantendrán inestables en los primeros días de la semana.
La tormenta tropical Matthew ganaba fuerza en las primeras horas del viernes en aguas del Caribe frente a las costas de Nicaragua y Honduras y sus efectos serán visibles en territorio hondureño a partir de las dos de la tarde, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, dijo que Matthew tenía vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (50 millas por hora) y avanzaba hacia el oeste a 26 kph (16 mph). Se encontraba a 390 kilómetros (240 millas) al este de Puerto Cabezas, Nicaragua.
TEGUCIGALPA, HONDURAS La tormenta de la tarde-noche de ayer causó inundaciones en al menos ocho sectores de la capital.
Los daños materiales son cuantiosos, pero por fortuna sus habitantes fueron evacuados a tiempo, informó el Cuerpo de Bomberos.
El sector más afectado por el aguacero fue la zona 8 de la colonia Cerro Grande. En este lugar, el desbordamiento de la quebrada El Cacao causó el colapso de tres viviendas, inundó 45 más y dañó cinco vehículos que fueron arrastrados por la embravecida corriente.
TEGUCIGALPA, HONDURAS La madre naturaleza le pasó factura de nuevo a los capitalinos. Ayer, 30 minutos de intensa lluvia llenaron de dolor a una madre, a una esposa y seis hijos. Además de provocar pánico y desesperación en seis familias más.
Y es que la tormenta eléctrica que acompañada de un fuerte vendaval y granizo azotó la capital pasadas la 1:20 de la tarde provocó el colapso de una parte del muro perimetral superior del estadio nacional Tiburcio Carías Andino.
Apoyo psicosocial en emergencias y desastres
Guía para equipos de respuesta
Esta guía práctica de salud mental y apoyo psicosocial ha sido producida con un enfoque psicosocial y comunitario, en donde el centro de la intervención permita detectar y anticipar problemas y fortalezas con una perspectiva comunitaria. Se ha diseñado para que sea una herramienta de fácil uso y aplicación para los equipos de respuesta en emergencias.
Debido a las fuertes lluvias que se van a presentar en la mayor parte del país, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) decretó alerta verde por 48 horas en 11 departamentos de Honduras.
Análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), establecen la existencia de una vaguada en los niveles superiores de la atmósfera que afectará el territorio nacional. Se establece que dicho fenómeno climático favorece el desarrollo de nubes de tormentas, lo que puede incrementar las cantidades de lluvia sobre las regiones sur, central, suroccidental, occidental y oriental