close this bookLos Desastres Naturales, y la Protección de la Salud (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2000, 144 p.)
View the document(introduction...)
View the documentPrefacio
View the documentIntroducción
View the documentAgradecimiento
Open this folder and view contentsCapítulo 1. Efectos generales de los desastres sobre la salud
Open this folder and view contentsCapítulo 2. Organización del sector salud para la gestión de los desastres
Open this folder and view contentsCapítulo 3. Preparación en casos de desastres
Open this folder and view contentsCapítulo 4. Mitigación de los desastres en el sector salud
Open this folder and view contentsCapítulo 5. Coordinación de las actividades de respuesta ante un desastre y evaluación de las necesidades de salud
Open this folder and view contentsCapítulo 6. Manejo de multitud de víctimas
Open this folder and view contentsCapítulo 7. La vigilancia epidemiológica y el control de enfermedades
Open this folder and view contentsCapítulo 8. Gestión de la salud ambiental
Open this folder and view contentsCapítulo 9. Alimentación y nutrición
Open this folder and view contentsCapítulo 10. Planificación, diseño y gestión administrativa de los asentamientos y campamentos de refugiados
Open this folder and view contentsCapítulo 11. Comunicaciones y transporte
Open this folder and view contentsCapítulo 12. Gestión de los suministros humanitarios
Open this folder and view contentsCapítulo 13. Administración de la ayuda humanitaria internacional
Open this folder and view contentsCapítulo 14. Restablecimiento de los programas de salud normales
View the documentAnexo I. Ejecución de un programa nacional de mitigación de desastres para hospitales
View the documentAnexo II. SUMA - Sistema de administración de suministros humanitarios
View the documentAnexo III. Ayuda humanitaria internacional para el sector salud
View the documentAnexo IV. Organizaciones externas que proporcionan ayuda humanitaria en salud
View the documentBibliografía seleccionada y fuentes de información en línea
View the documentCubierta posterior

Publicación Científica No. 575

Organización Panamericana de la Salud
Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la
Organización Mundial de la Salud
525 Twenty-third Street, N.W.
Washington, D.C. 20037, E.U.A.

Misión de la Oficina Sanitaria Panamericana

La Oficina Sanitaria Panamericana es la Secretaría de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), organismo internacional especializado en salud. Su misión es cooperar técnicamente con los Países Miembros y estimular la cooperación entre ellos para que, a la vez que conserva un ambiente saludable y avanza hacia el desarrollo humano sostenible, la población de las Américas alcance la Salud para Todos y por Todos.

Se publica también en inglés con el título:
Natural Disasters: Protecting the Public’s Health
ISBN 92 75 11575 3

Catalogación por la Biblioteca de la OPS

Organización Panamericana de la Salud
Los desastres naturales y la protección de la salud. -
Washington, D.C.: OPS, ©2000.
xi, 131 p. - (Publicación Científica, 575)

ISBN 92 75 31575 2

I. Título II. (Serie)
1. DESASTRES NATURALES 2. EFECTOS DE LOS DESASTRES EN LA SALUD
3. PLANIFICACIÓN EN DESASTRES - organización y administración
4. EMERGENCIAS EN DESASTRES - organización y administración
5. COOPERACIÓN INTERNACIONAL

NLM HV553

La Organización Panamericana de la Salud dará consideración muy favorable a las solicitudes de autorización para reproducir o traducir, íntegramente o en parte, alguna de sus publicaciones. Las solicitudes y las peticiones de información deberán dirigirse al Programa de Publicaciones, Organización Panamericana de la Salud, Washington, D.C., Estados Unidos de América, que tendrá sumo gusto en proporcionar la información más reciente sobre cambios introducidos en la obra, planes de reedición, y reimpresiones y traducciones ya disponibles.

© Organización Panamericana de la Salud, 2000

Las publicaciones de la Organización Panamericana de la Salud están acogidas a la protección prevista por las disposiciones sobre reproducción de originales del Protocolo 2 de la Convención Universal sobre Derecho de Autor. Reservados todos los derechos.

Las denominaciones empleadas en esta publicación y la forma en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, por parte de la Secretaría de la Organización Panamericana de la Salud, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto del trazado de sus fronteras o límites.

La mención de determinadas sociedades mercantiles o de nombres comerciales de ciertos productos no implica que la Organización Panamericana de la Salud los apruebe o recomiende con preferencia a otros análogos. Salvo error u omisión, las denominaciones de productos patentados llevan en las publicaciones de la OPS letra inicial mayúscula.

to previous section of book to next section of book