La preparación y revisión técnica de esta publicación ha sido el resultado del esfuerzo conjunto de muchas personas dentro y fuera de la Organización Panamericana de la Salud.
Este libro no hubiese sido posible sin el excelente trabajo de los siguientes expertos de la Organización Panamericana de la Salud: Dr. Claude de Ville de Goyet, Dr. Hugo Prado Monje, Dr. Jean Luc Poncelet, Dr. Luis Jorge Pérez, Dra. Dana Van Alphen, Dr. José Luis Zeballos, Ing. Claudio Osorio, Sr. Adrianus Vlugman, Sra. Patricia Bittner y Sr. Ricardo Pérez. Igualmente valiosa fue la participación del Dr. Miguel Gueri, experto en alimentación y nutrición, el Dr. Edgardo Acosta, director ejecutivo del FUNDESUMA, y el Sr. John Scott, experto en telecomunicaciones y desastres.
Agradecemos además la colaboración de muchos otros expertos que realizaron acertados comentarios y críticas: el Dr. Stephen J. Corber, el Dr. Gustavo Bergonzoli, el Dr. Alejandro Santander, la Dra. Rocío Sáenz y el Ing. Homero Silva, todos ellos de la OPS, el Dr. Raúl Morales Soto, consultor de la OPS en el Perú, y el Sr. Edgardo Quirós, consultor del FUNDESUMA.
Las contribuciones recibidas de otras regiones de la Organización Mundial de la Salud, así como de otras organizaciones internacionales, han permitido darle a la obra un alcance mundial. Reconocemos especialmente al Dr. David L. Heyman, al Dr. M.C. Thuriaux, a la Dra. Maria Neira, al Dr. Erick Noji y al Dr. Xavier Leus, todos de la OMS.
Muchas otras personas de organizaciones nacionales, subregionales y regionales, fundamentalmente de la Región de las Américas, enriquecieron este texto con comentarios y recomendaciones. A todas ellas, muchas gracias.
Finalmente, expresamos nuestro reconocimiento a la paciente tarea de compilación y organización del material original llevada a cabo por la Sra. Liz Stonaker.
![]() |
![]() |