1 Tomado textualmente de la continuación del informe de la consultoría en el área de medicamentos posterior al terremoto de El Salvador elaborado por las Consultoras en el área de medicamentos de la OPS/OMS: M. Pedrique y O. Molina (02-02-01)
Considerando que con motivo de la emergencia del terremoto ocurrido en El Salvador el día 13 de enero de 2001, se ha movilizado una gran cantidad de medicamentos e insumos médicos, algunos de calidad cuestionable, nos vemos en la necesidad de difundir a los donantes un conjunto de pautas elaboradas tomando como referencia las Guías de Donaciones de Medicamentos de la Organización Mundial de la Salud2, a los fines que faciliten el manejo de las mismas y eviten el desperdicio de recursos.
2 Directrices sobre donativos de medicamentos de la OMS: WHO/EDM/PAR/99.4
· Consultar la lista oficial de medicamentos e insumos médicos requeridos, publicada en la página Web del Ministerio de Salud Pública http://www.mspas.gob.sv) para que las donaciones se ajusten a las especificaciones de lo requerido en la lista.· La presentación, la potencia y la formulación de los medicamentos donados deben ser en lo posible análogas a las de los utilizados de ordinario en el país.
· Todos los medicamentos donados deben proceder de una fuente fidedigna y ajustarse a las normas de calidad del país donante y del país receptor
· Los donativos no deben comprender medicamentos que hayan sido ya facilitados a enfermos y más tarde devueltos (por ejemplo a una farmacia) ni tampoco los facilitados como muestras gratuitas a los profesionales de la salud.
· En el momento de su entrada en el país receptor, todos los medicamentos donados deben tener un plazo de conservación de un año como mínimo.
· Todos los medicamentos deben estar etiquetados en idioma español, en la etiqueta de cada envase debe figurar por lo menos la Denominación Común Internacional (DCI, o el nombre genérico), el número de lote, la forma farmacéutica, la potencia, el nombre del fabricante, la cantidad contenida en el envase, las condiciones de almacenamiento y la fecha de caducidad.
· Los casos de donaciones que no se ajusten a lo señalado anteriormente deben ser consultados, antes de su envío, a la Unidad Técnica de Medicamentos e Insumos Médicos del Ministerio de Salud Pública
Fax: 503-222-0714
Correo electrónico: utmin@mspas.gob.sv
![]() |
![]() |