cerrar esta libroCrónicas de Desastres - Terremotos en El Salvador, 2001, No. 11 (Pan American Health Organization (PAHO) / Organización Panamericana de la Salud (OPS) - WHO - OMS, 2002, 224 p.)
Ver este documento(introduction...)
Ver este documentoAgradecimientos
Ver este documentoResumen ejecutivo
Ver este documentoIntroducción
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 1: Contexto general y antecedentes
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 2: Descripción de los sismos y daños generales
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 3: Daños en la red de servicios de salud
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 4: Saneamiento ambiental
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 5: Vigilancia epidemiológica y control de las enfermedades1
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 6: Salud mental1
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 7: Coordinación de la respuesta nacional e internacional ante el desastre
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 8: SUMA y la gestión de la asistencia humanitaria1
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 9: Medios de comunicación e información pública
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 10: Mitigación de desastres
Abrir este fichero y ver el contenido  Capítulo 11: Lecciones aprendidas
Ver este documentoAnexo 1: Cronología de los sismos que han afectado a El Salvador a partir de 15761
Ver este documentoAnexo 2: Medicamentos básicos para atención ambulatoria posterior a la emergencia1
Ver este documentoAnexo 3: Recomendaciones para los donantes de medicamentos e insumos médicos posterior al terremoto de El Salvador del 13-1-20011
Ver este documentoBibliografía
Ver este documentoSiglas y abreviaturas
Ver este documentoLista de entrevistados, colaboradores y revisores
Ver este documentoCubierta posterior

Bibliografía

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillado (ANDA). Informe de daños a sistemas rurales de agua potable hasta el 29/01/2001. Gerencia de Sistemas Rurales. San Salvador. 2001.

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillado (ANDA). Información preliminar de agua potable y alcantarillado sanitario a nivel nacional. Ocasionado por el sismo del 13/01/2001. San Salvador. 2001.

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillado (ANDA). Informe preliminar de daños a sistemas de producción de agua potable a nivel nacional, ocasionado por el sismo del 13 de febrero de 2001. San Salvador. 2001.

Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillado (ANDA). Boletín estadístico N°21. Dirección de Planificación. San Salvador. El Salvador. 1999.

Argüello, Roberto. El Salvador: Evaluación global de los servicios de agua y saneamiento. Informe analítico. OPS/OMS-UNICEF. San Salvador, El Salvador. 2000.

Ayala, Gilberto. Atención a población damnificada en Albergues: Experiencia del albergue "El Cafetalón", [informe], OPS/OMS-ELS, San Salvador. 2001.

Bañuelos, Armando. Cooperación técnica en epidemiología y prevención y control de enfermedades con motivo de los terremotos en la república de El Salvador, San Salvador, 01 de marzo de 2001-03-01, [informe preliminar], OPS/OMS-ELS, El Salvador. 2001.

Barraza, Olga y Cándida Yanes. Experiencia de Comunicación Social ante los desastres ocurridos en El Salvador, [informe preliminar], OPS/OMS-ELS, El Salvador. 2001.

Betances, N. y A.V. Aguilar. Informe de evaluación de los laboratorios clínicos y bancos de sangre de El Salvador, posterremoto. Enero del 2001. OPS/OMS, El Salvador. 2001.

Boroschek, R y R. Retamales. Daños observados en los hospitales de la red asistencial de salud de El Salvador en el terremoto del 13 de enero de 2001, [informe preliminar], Centro Colaborador de la OPS/OMS en Mitigación de Desastres en los Establecimientos de Salud. Universidad de Chile. Santiago, Chile. 2001.

Cantanhede, Álvaro. Informe de viaje a El Salvador: Consultoría en residuos sólidos, del 21 de enero al 2 de febrero, [informe], Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, OPS/OMS. 2001.

Centro Regional de información de Desastres. OPS/OMS-CRID. Desastres:preparativos y mitigación en las Américas. Boletín N°69, [ISSN 0251-4486]. San José, Costa Rica. 1997.

Cohen, Hugo. Salud Mental. [Informe técnico]. OPS/OMS El Salvador. 2001.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El terremoto del 13 de enero de 2001 en El Salvador. Impacto socioeconómico y ambiental. Sede subregional de la CEPAL. México, D.F. 2001.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El Salvador: Evaluación del terremoto del martes 13 de febrero de 2001. Addendum al documento de evaluación del terremoto del 13 de enero Sede subregional de la CEPAL. México, D.F. 2001.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Manual para la estimación de los efectos socioeconómicos de los desastres naturales. Santiago de Chile. 1991.

Comisión Nacional de Solidaridad (CONASOL). Ayuda recibida. Boletín de CONASOL. El Salvador. 2001.

División de Ingeniería Sanitaria y Salud Ambiental en Desastres y Emergencias, DIEDE/AIDIS.OPS/OMS. Suplemento de Desastres: preparativos y mitigación en las Américas.El agua y los desastres. Boletín N° 1. San José, Costa Rica 1999.

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. 2001. Informe de Situación El Salvador: terremoto, [informe N° 8] Disponible: http://www.ifrc.org.

Garzón, C.A. El Salvador, terremoto enero 13 de 2001: Informe visita hospitales enero 15 y 16 de 2001, [informe técnico], OPS/OMS-ELS, El Salvador. 2001.

Jenkins, Jorge J. Consecuencias de la sucesión sísmica de enero y febrero de 2001 en El Salvador, [informe técnico], OPS/OMS-ELS, El Salvador. 2001.

Jenkins, Jorge J. Consecuencias de los terremotos de enero y febrero de 2001 en El Salvador, [informe técnico], OPS/OMS-ELS, El Salvador. 2001.

Jenkins, Jorge J. Informe de visita de campo: Verapaz, Guadalupe (15 de febrero de 2001), Cojutepeque, Candelaria, Cantón San Antonio (16 de febrero de 2001), [informe técnico], OPS/OMS-ELS, El Salvador.

Ministerio del Interior. Decreto No. 294 Ley especial transitoria para legalizar la defunción de las personas fallecidas o desaparecidas a causa del terremoto del 13 de enero del 2001, en el Diario Oficial, tomo No. 350, número 40 del 23 de febrero de 2001. San Salvador. El Salvador. 2001.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Boletín Gestión en Salud. Unidad de Desarrollo Hospitalario, MSPAS. El Salvador.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Informe preliminar de atenciones brindadas en los establecimientos de salud del MSPAS en los terremotos del 13 de enero y 13 febrero 2001, [informe preliminar]. Dirección de regulación, MSPAS. El Salvador. 2001.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Informe preliminar de terremoto 13 febrero 2001, [informe preliminar]. Dirección de regulación, MSPAS. El Salvador. 2001.

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Guías operativas para las actividades del sector salud en función de la emergencia del sismo del 13 de enero de 2001.El Salvador. 2001.

Molina Rúa, Olga L. Evaluación del proceso de almacenamiento y distribución de medicamentos e insumos médicos recibidos en donativo, posterior al terremoto del 13 enero/2001-El Salvador. OPS/OMS. El Salvador. 2001.

Mora, Sergio. Nota técnica: El Salvador, la crisis sísmica de enero y febrero de 2001, BID-COF/CDR-CHA, República Dominicana. 2001.

OCHA-UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs. El Salvador - Earthquake OCHA Situation Report No. 8. Ref: OCHA/GVA - 2001/0052. Ginebra. 2001.

OCHA-UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs. Central America - Earthquake OCHA Situation Report No. 12. Ref: OCHA/GVA - 2001/0029. Ginebra. 2001

Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) -UNICEF. Evaluación global de los servicios de agua potable y saneamiento. [informe], OPS/OMS en El Salvador, San Salvador. 2000.

Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). La identificación de cadáveres después de los desastres: ¿Por qué? en el Boletín Desastres, No. 80, abril 2000. Washington.

Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Rehabilitación y reconstrucción de los servicios de agua potable y saneamiento de poblaciones rurales de El Salvador afectadas por los terremotos de enero y febrero de 2001. Unidad de Salud Ambiental de la Representación de El Salvador. San Salvador. 2001.

Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Entrevista al Dr. José Francisco López Beltrán Ministro de Salud de El Salvador: El impacto de los desastres ocurridos en enero y febrero en El Salvador. Unidad de Comunicación Social de la Representación de El Salvador. San Salvador. 2001.

Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Rehabilitación y reconstrucción de los servicios de agua potable y saneamiento de poblaciones rurales de El Salvador. Unidad de Salud Ambiental de la Representación de OPS/OMS en El Salvador. San Salvador. 2001.

Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Terremoto físico y social: La cooperación técnica en salud de la OPSOMS durante los terremotos de principios de 2001 en El Salvador, realizado por la Representación de la OPS/OMS en El Salvador (Organización Panamericana de la Salud. 2001).

Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Huracanes Georges y Mitch. Serie Crónicas de Desastre, Washington, D.C. 1999.

Osorio, Claudio. Evaluación de daños en establecimientos de salud, [informe preliminar], PED/OPS/OMS, San José, Costa Rica. Enero, 2001

Pedrique, M. y O. Molina. Continuación del informe de la consultoría en el área de medicamentos posterior al terremoto de El Salvador, [informe], OPS/OMS en El Salvador, San Salvador. 2001.

Quaglia, J.P. y M.M. Baroni. Actividades realizadas por los consultores, [informe], PED/OPS/OMS, San José, Costa Rica. 2001.

Quaglia, J.P. y M.M. Baroni. Estado de vulnerabilidad de los hospitales de El Salvador: vulnerabilidad funcional, [informe], PED/OPS/OMS, San José, Costa Rica. 2001

Rodríguez, J. M. de y Pedrique, M. Informe de la consultoría en el área de medicamentos posterior al terremoto de El Salvador, [informe], OPS/OMS en El Salvador, San Salvador. 2001.

Rodríguez, J.M. de, et al. Informe de las visitas a los centros de recepción y envío de medicamentos. Enero 2001, [informe], OPS/OMS en El Salvador, San Salvador.

Santana, Guillermo. Evaluación de daños en establecimientos de salud, 31 de enero 2001, [informe preliminar ], OPS/OMS, Costa Rica. 2001.

Artículos de la web

Ayuda Internacional por terremoto El Salvador: 13 de enero de 2001. Disponible: www.coen.gob.sv.

Background Notes: El Salvador. U.S. Department of State. 2000. Bureau of Western Hemisphere Affairs. Disponible: www.state.gov/www/background_ notes/elsal_0008_bgn.html.

Sismo en El Salvador: 13-01-01 en Boletín Informativo I-2001-01-08. Disponible: www.coen.gob.sv.

Comité de Emergencia Nacional. Disponible: www.coen.gob.sv.

Earthquake Bulletin USGS-NEIC: Earthquake in Central America, 2001. Disponible: http://neic.usgs.gov/neis/bulletin/bulletin.html.

Earthquake Rocks El Salvador. Disponible: www.reliefweb.int/.

El Salvador - Earthquake OCHA Situation Report No. 8, 2001. Disponible: www.terremotoelsalvador.org.sv/smicentral2/www2/ reportes_ocha.htm.

El Salvador, History of. Disponible: www.britannica.com.

El Salvador: Pérfiles Básicos de Salud de Países, Resúmenes 1999. OPS/OMS. Disponible: www.paho.org/spanish/sha/prflels.htm.

Guías técnicas. Organización Panamericana de la Salud. 2000. Disponible: www.paho.org/Spanish/PED/donaciones.htm.

Informe de Avance de la Ayuda Recibida, CONASOL 1/02/2001. Disponible: www.rree.gob.sv/sitio/sitio.nsf/pages/conasol01.

Perfil de salud del país para El Salvador en La salud en las Américas, 1998, Vol. II. Disponible: www.paho.org/Spanish/SHA/HIA_1998ed.htm.

Reportes de situación de OCHA-ONU, 2001. Disponible: www.terremotoelsalvador.org.sv/smicentral2/www2/reportes_ocha.htm.

SUMA - el Sistema de Manejo de Suministros Humanitarios, hace un uso novedoso de Internet, en su apoyo a El Salvador. Disponible: www.paho.org/spanish/ped/ElSalvador-suma.htm.

Terremoto en El Salvador. Saneamiento ambiental. Visita de campo al Departamento de Usulután. 18 de enero de 2001. Disponible: www.paho.org/Spanish/PED/ElSalvador-saneamiento.htm.

Terremoto en El Salvador: Informe de Situación, 16 de Enero 2001. Disponible: www.paho.org/spanish/ped/ElSalvador-16jan.htm.

Terremoto en El Salvador: Informe de Situación, 18 de Enero 2001. Disponible: www.paho.org/spanish/ped/ElSalvador-18jan.htm.

Terremoto en El Salvador: Oferta Servicios de Salud. Evaluación 18 de enero de 2001. Disponible: www.paho.org/spanish/ped/ElSalvador-servicios2.htm.

Terremoto en El Salvador: Resumen de la evaluación en dos hospitales claves. 16 de enero 2001. Disponible: www.paho.org/spanish/ped/ElSalvador-2hospitales.htm.

Terremoto en El Salvador: Servicios de Salud 17 de enero de 2001. Disponible: www.paho.org/spanish/ped/ElSalvador-servicios.html.

Artículos de prensa

El Diario de Hoy (diario). 2001, [artículos varios de febrero y marzo 2001], [Consulta: febrero-mayo, 2001], San Salvador, El Salvador.

El Diario de Hoy (página Web) www.elsalvador.com [Consulta: febrero-mayo, 2001].

La Nación (diario). 2001, [artículos varios de febrero y marzo 2001], [Consulta: febrero-mayo, 2001], San Salvador, El Salvador.

a la sección anterior a la sección siguiente