Bienvenido(a) a
19 Saturday April 2025 @ 07:15 PM CST

Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Huracán “RINA” se degrada a Categoria 1, Lluvias persistirán en región insular y nororiental

TEGUCIGALPA, HONDURAS
Si bien sus efectos en la región central de Honduras han disminuido, el huracán Rina continúa avanzando lentamente afectando a la región insular y nororiental del país.

Islas de la Bahía y Colón continúan siendo afectadas por fuertes precipitaciones provocadas por el ciclón categoría dos en la escala Saffir Simpson.

El fenómeno meteorológico avanza lentamente hacia la península de Yucatán en México, donde turistas han comenzado a ser evacuados por las autoridades.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Fallas geológicas amenazan con tragarse seis comunidades

SABANAGRANDE, Francisco Morazán.- Unas seis comunidades de Sabanagrande, en el sur de Francisco Morazán, están a punto de desaparecer, producto de una progresiva falla geológica que cada día destruye una nueva casa aunque aparentemente esté en terreno firme.

La vigilancia nocturna de los pobladores y el Comité de Emergencia Local (Codel), se ha intensificado en las últimas horas, pues en tan solo una semana ya son 13 casas destruidas y ha dejado 20 personas albergadas, algunos tienen familiares a donde trasladarse.
Los afectados cuentan que se han acostado con sus casas en perfectas condiciones, al día siguiente se llevan la sorpresa cuando se levantan y miran que las paredes están agrietadas, al igual que el piso se levanta como si hubiera la raíz de un árbol.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Huracán Rina alcanzó categoría 2

TEGUCIGALPA, HONDURAS
El huracán Rina continúa reforzándose en las costas del Caribe hondureño y la madrugada de este martes alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El fenómeno se encuentra a 37 kilómetros de Islas del Cisne y según previsiones meteorológicas estaría afectando en las próximas horas a estas islas ubicadas al noreste de Honduras, indicó el meteorólogo Francisco Argeñal Pinto.

Actualmente se encuentra a 210 kilómetros al noreste de la Barra Patuca en el departamento de Gracias a Dios y 270
kilómetros al este de Roatán, Islas de la Bahía; desplazándose a 6 kilómetros por hora con dirección al oeste-noroeste.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

ONU cifra en 1,2 millones los damnificados por las lluvias en Centroamérica

La Oficina de Ayuda Humanitaria de la Organización Nacional de las Naciones Unidas (ONU), cifró hoy en 1,2 millones el número de personas damnificadas, de una manera u otra, por las lluvias que afectan desde hace dos semanas a Centroamérica y que han causado un centenar de muertes.

La portavoz de dicha oficina, Elizabeth Byrs, destacó que la región sigue “en estado de alerta máxima” y que su oficina está pendiente también de la evolución del huracán “Rina”, que se dirige hacia Belice y que, en función de la trayectoria, podría dirigirse hacia Cuba.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Huracán Rina se intensifica en su ruta hacia México por el Caribe

El huracán Rina se intensificó este martes a categoría dos en la escala Saffir-Simpsons, de cinco niveles, mientras se encamina hacia la península mexicana de Yucatán, amenazando a los populares balnearios de Cancún y Cozumel, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

El reporte de las 12H00 GMT del NHC señala que Rina mantiene vientos de 160 kilómetros por hora y advierte que podría transformarse en un "huracán mayor" en la noche del martes o primeras horas del miércoles, antes de acercarse a la costa mexicana en la mañana del jueves.
Rina se ubica actualmente a 345 kilómetros al suroeste de las islas Gran Caymán y a 490 kilómetros al este-sureste de Chetumal, México, y se traslada con dirección oeste-noroeste a 6 kilómetros por hora, según el NHC, organismo con sede en Miami.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Alerta Verde por 48 horas para los departamentos de Islas de la Bahía y Gracias a Dios

COPECO Boletín No. 106-2011
Alerta Verde por 48 horas para los departamentos de Islas de la Bahía y Gracias a Dios declara COPECO por la entrada del primer frente frio de la temporada que generará lluvias fuertes de hasta 90 litros por metro cuadrado al día, especialmente en la zona insular.
En la misma categoría de alerta verde se encuentran los departamentos de Olancho y El paraíso.

Asimismo, se mantiene la Alerta Roja que desde ayer a las 3:30 de la tarde se extendió por 48 horas en los departamentos Choluteca y Valle, donde se ha presentado la mayor afectación producto de la interacción entre un sistema de baja presión y la zona intertropical de convergencia.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Tragedia nacional: Ya van 15 muertos a causa de las lluvias

TEGUCIGALPA.- El número de muertes por el temporal lluvioso subió ayer a 15 con el fallecimiento de dos personas que fueron arrastradas por el río Ulúa en El Progreso, Yoro, aunque este incidente todavía no figura en las cifras de COPECO que a las 7: 00 de la noche tenía las cifras mortales en 13.

La tragedia podría ser peor porque a la zona sur y al resto del país le esperan 24 horas más de fuertes lluvias por la combinación de tres fenómenos meteorológicos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las precipitaciones serán ocasionadas por el ingreso de humedad desde el océano Pacífico y el desplazamiento de la zona intertropical de convergencia a la región centroamericana.

Ambos fenómenos interactuarán con el primer frente frío de la temporada que estaba previsto que ingresara anoche al país. La zona sur seguirá siendo la más afectada donde podrían caer hasta 75 milímetros de agua, lo que agravaría los problemas que han tenido los compatriotas de la zona en la última semana.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Distribuyen raciones de alimentos con ayuda de lanchas

CHOLUTECA, HONDURAS
Las raciones de alimentos enviadas por las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) desde el nivel central comenzaron a ser descargadas en las bodegas de la zona sur.

Desde allí saldrán los alimentos vía aérea o a través de balsas hacia las comunidades que aún permanecen incomunicadas.

También recibirán las raciones los evacuados que se encuentran en los albergues del área urbana, así lo detalló el subcomisionado de Copeco, Yovani Corrales.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Imposible el retorno de evacuados a sus hogares

CHOLUTECA, HONDURAS
La presencia de las lluvias se había diluido. Los evacuados se preparaban para regresar a sus casas.

Algunos ya habían decidido pasar la noche en sus viviendas, luego de permanecer más de cinco días en la calle o en albergues. Lo que no esperaban es que la naturaleza una vez más les negaría el cumplimiento de ese anhelo.

Y es que un nuevo fenómeno se acercaba a las costas del Pacífico acompañado de lluvias incesantes que les obligarían a escapar.
Envíala a un(a) amigo(a) Ver la versión para imprimir

Quebrada rompe su cauce y deja seis barrios de Danlí anegados

DANLÍ, EL PARAÍSO, HONDURAS
Es la primera tormenta que azota la ciudad de Danlí y ya dejó rastró.

La quebrada La Arena, tras unas horas de lluvia, se convirtió en la aliada perfecta del mal tiempo.

Unos seis barrios y colonias de las partes bajas de la ciudad de las colinas sufrieron inundaciones.

La vulnerabilidad por las lluvias se activó en la zona, de acuerdo con los cuerpos de socorro.