DOCUMENTO
|
TITULO |
|
906 |
Comité Central de Emergencia. |
910 |
Unidad Técnica de Preparativos en Salud para Casos de Desastre-Sector
Salud. |
911 |
Proyecto: "Plan de Emergencia Nacional para COEN 1990". |
8379 |
Estado, sociedad y gestión de los desastres en América Latina : En
busca del paradigma perdido. |
8381 |
Costa Rica : Cambio sin transformación los límites de un paradigma. |
8383 |
Las acciones de prevención y mitigación de desastres en El Salvador
: Un sistema en construcción. |
8384 |
El sistema de atención y prevención de desastres en Honduras. |
8385 |
Atención de desatres en Guatemala. |
8386 |
Guatemala : Examen del manejo institucional de desastres en dos casos
recientes. |
8387 |
Prevención y atención de desastres en México. |
8388 |
El sistema nacional para la prevención y atención de desastres de
Colombia. |
8389 |
El sistema nacional de defensa civil en el Perú o el problema de la
definición del campo de los desastres. |
8390 |
Estructuras gubernamentales para la gestión de desastres en América
Latina : Una visión de conjunto. |
8412 |
Abastecimientos : Manejo de bodegas estrátegicas. |
9586 |
Normas del departamento de emergencia hospitalaria. |
9971 |
Normas básicas : Seguridad desastres incendios primeros auxilios. |
10377 |
El diálogo interamericano para la reducción de desastres. |
10469 |
Informe de actividades 96. |
10513 |
Hambruna en Africa : Trate de imaginar su magnitud. |
10754 |
Alcaloides derivados de la pirrolodina. |
10755 |
Resmetrinas : Resmetrina, Bioresmetrina, Cismetrinas. |
10756 |
Aletrinas : Aletrina d-Aletrina Bioaletrina S-Bioaletrina. |
10757 |
Quintozeno. |
10758 |
Clordano. |
10759 |
Tecnazeno. |
10760 |
Cipermetrina. |
10761 |
Dimetoato. |
10762 |
Pentaclorofenol. |
10763 |
Diclorvós. |
10764 |
Endosulfán. |
10765 |
Oxido de etileno. |
10766 |
Oxido de propileno. |
10767 |
Heptacloro. |
10768 |
Tetracloroetileno. |
10769 |
Isobutanol. |
10770 |
Epiclorhidrina. |
10771 |
Tert-Butanol. |
10772 |
Cloruro de Metileno. |
10773 |
Acido 2,4-Diclorofenoxiacético (2,4-D). |
10774 |
Keleván. |
10775 |
Acrilonitrilo. |
10776 |
Paraquat. |
10807 |
Acroleína. |
10808 |
Isobenzano. |
10809 |
Formaldehído. |
10810 |
Hidrazina. |
10811 |
Alfa- y Beta- Hexaclorociclohexanos (Alfa- y beta- HCHs). |
10812 |
Diquat. |
10813 |
Captán. |
10814 |
Captafol. |
10815 |
Bentazona. |
10816 |
Atrazina. |
10817 |
Bario. |
10818 |
Berilio. |
10819 |
Dimetilformamida (DMF). |
10820 |
Vanadio y algunas sales de vanadio. |
10821 |
Clordecona. |
10822 |
Canfeclor. |
10823 |
Mirex. |
10824 |
Cihalotrín y Lambda - Cihalotrín. |
10825 |
Amoníaco. |
10826 |
Cloruro de Vinilideno. |
10829 |
Tetrametrín. |
10830 |
Deltametrina. |
10831 |
Dimetil sulfato. |
10832 |
Fosfina y fosfuros metálicos seleccionados. |
10833 |
Campos magnéticos. |
11191 |
Plan de acción en caso de terremoto. |
11909 |
El ordenamiento del uso del suelo en la mitigación : La experiencia
argentina. |
12001 |
Estudio hidrogeoquímico del volcán Arenal : Contribución a la actividad
eruptiva. |
12002 |
Lluvia ácida de origen volcánico. |
12059 |
Temporada 1995 de huracanes en México. |
12060 |
Situación de los residuos peligrosos provenientes de la industria
farmacéutica en México : Investigación. |
12067 |
Daños ocurridos en Acapulco por el huracán Pauline : Investigación.
Informe preliminar. |
12068 |
Ropa de protección personal para operaciones con materiales y residuos
peligrosos. |
12069 |
Transporte de material y residuos peligrosos : Importancia de conocimiento
e interpretación de la guía Norteamericana de respuesta en caso de
emergencia. |
12070 |
Decenio Internacional para Reducción de Desastres Naturales : Logros
y retos. |
12071 |
Prevención y mitigación de riesgos ecológicos mediante manejo integral
de residuos sólidos : Zonas turísticas costeras : Caso de estudio
: Santa Cruz Huatulco, Oax : Investigación. |
12072 |
Minimización de la peligrosidad en plantas y talleres de cromado. |
12182 |
Las alertas. |
12186 |
Guía práctica para situaciones de desastres : Vivienda segura. |
12187 |
Guía práctica para situaciones de desastres : Incendios. |
12200 |
Prevenir emergencias : Elaborar un plan en las escuelas. |
12271 |
Informe mundial sobre desastres : Resumen 2003. |
12560 |
Organización, desarrollo, garantía de calidad y radioprotección en
los servicios de radiología : Imaginología y radioterapia. |
12857 |
Efectos del fenómeno climatológico de El Niño y su incidencia en la
salud en la ciudad de Moncagua. |
12858 |
Efectos del fenómeno climatológico El Niño y su incidencia en la salud
de la población en la ciudad de Ilopango (Estudio realizado del 1
enero de 1998 al 30 de junio de 1998). |
12859 |
Efecto climatológico de El Niño y su incidencia en la salud en el
municipio de Metapán durante el período 01 enero 1998 al 30 junio
1998. |
13028 |
Plan comunal de emergencia. |
13049 |
Propuesta de la comisión de género para el desarrollo humano y sostenible. |
13050 |
Globalización y reconstrucción en Centroamérica. |
13076 |
Hospital Nacional de San Pedro Usulutan. |
13079 |
Protocolos operativos. |
13091 |
Estimación preliminar de la vulnerabilidad sísmica de los hospitales
Sótero del Río y Hospital Regional de Rancagua. |
13097 |
Vulnerabilidad física del Hospital San Martín de Quillota : Desarrollo
de una metodología para medir la capacidad de un hospital para enfrentar
situaciones riesgosas o de emergencia. |
13266 |
Apoyo psicológico en casos de emergencia. |
13267 |
Reaccionar ante la crisis . |
13582 |
Trabajo AAP 20 de octubre 2000 : Impacto en el psiquismo : Encuentro
con el exceso : Organización de la respuesta. |
13586 |
Desarrollo de un software de simulación de daños causados por acción
de fenómenos naturales sobre comunidades vulnerables, basado en el
uso de técnicas de inteligencia artificial : Redes neuronales. |
13810 |
Informe huracán Georges. |
13843 |
Características del impacto socioeconómico de los principales desastres
ocurridos en México en el periodo 1980 - 99. |
13923 |
Servicios de Agua : Manual del usuario. |
14249 |
Diseño del reforzamiento del hospital José María Velasco Ibarra de
la ciudad de Tena, Ecuador. |
14379 |
Plan nacional de educación para la reducción del riesgo y los desastres. |
14403 |
Guía para la formulación de planes de contingencia del sistema de
suministro de medicamentos en situaciones de emergencia y desastre
en Costa Rica. |
14405 |
Plan de contingencia del sistema de suministro de medicamentos en
situaciones de emergencia y desastre. |
14418 |
Aspectos generales del fenómeno "El Niño-oscilación del sur". |
14419 |
El Niño 1997-98 y los impactos ambientales en el Paraguay. |
14420 |
Los movimientos migratorios y las condiciones sociodemográficas de
la población de los asentamientos espontáneos surgidos durante el
decenio 1990, en la ciudad de Resistencia. |
14703 |
El fenómeno de El Niño : ¿Cómo adaptarnos?. |
14888 |
Estimación holística del riesgo sísmico utilizando sistemas dinámicos
complejos. |
14927 |
Municipio de Corinto, Nicaragua : Memoria con información de multiamenazas
y gestión de riesgos. |
14941 |
Sistema de Alerta Temprana contra las crecidas del Río Grande (SALTEM-RG). |
15064 |
Ayudemos a los niños y las niñas afectados por el conflicto. |
15104 |
Las catástrofes naturales y el reaseguro. |
15176 |
Técnicas quirúrgicas de base : para médicos que ejerzan en situación
de aislamiento. |
15177 |
Medicamentos esenciales : Guía práctica de utilización. |
15466 |
El desastre se pinta de otro color : Láminas para aprender sobre gestión
para la reducción del riesgo en situaciones de desastre. |
15648 |
Manejando riesgos de peligros naturales : Temas y retos. |
15685 |
Plan de emergencias municipal Talnique. |
15757 |
Gestión del riesgo de amenazas naturales en proyectos de desarrollo
: Lista de preguntas de verificación ("Checklist"). |
15758 |
El daño y la evaluación del riesgo en América Central : Una propuesta
metodológica tomando como caso de estudio a Costa Rica. |
15766 |
Ciclones tropicales. |
15767 |
Sequías. |
15769 |
Informe de actividades 2002. |
15823 |
Costa Rica : Impacto general por influencia indirecta del huracán
Mitch : Resumen preliminar en revisión. |
16034 |
Guía didáctica para la elaboración de mapas de percepción del riesgo
en I y II ciclos de educación general básica. |
16275 |
Riesgo sísmico en la República Dominicana. |
16277 |
Impacto de las lluvias del 21 al 23 de mayo del 2004 en la República
Dominicana y Haití : Tragedia y milagros. |
16429 |
Vulnerabilidad en establecimientos de salud : Formularios. |
16433 |
Estrategia nacional de educación y capacitación para la gestión del riesgo. |