DOCUMENTO
|
TITULO |
|
1 |
El terremoto de Loma Prieta (San Francisco) del 17 de octubre de 1989. |
97 |
Aspectos jurídicos. |
129 |
Planes de seguridad y emergencia en planteles educativos. |
130 |
Aspectos prioritarios de atención al ambiente en emergencias. |
980 |
Seriedad del desastre y alteración emocional : Implicaciones para la atención primaria en salud mental en países en desarrollo. |
982 |
La atención primaria de salud mental en las víctimas del desastre de Armero, Colombia. |
983 |
La atención en salud mental para víctimas de desastres : Actividades desarrolladas en Armero, Colombia. |
984 |
Asesoría en salud mental a raíz del desastre de Armero en Colombia. |
1210 |
Manejo masivo de cadáveres. |
1332 |
Seminario de Preparativos para Casos de Desastre. |
1333 |
Preparativos del sector salud para casos de desastre. |
1334 |
Atención médica pre-hospitalaria en casos de desastre. |
1335 |
Atención médica hospitalaria en casos de desastre. |
1337 |
Manejo de materiales peligrosos. |
1338 |
Panorama global de desastres tecnológicos. |
1339 |
Terremoto de México : Lecciones aprendidas. |
1340 |
Selección de casos históricos sobre inundaciones y huracanes (huracán Gilberto, tromba de Chihuahua e inundaciones en Sinaloa): Lecciones aprendidas. |
1464 |
Aspectos sanitarios ante situaciones catastróficas : Inundaciones : Análisis de experiencias, plan general de emergencia, primeros auxilios, suministros, actuaciones especiales. |
1465 |
Inundaciones en Barcelona. |
1466 |
Inundaciones en Murcia y Almeria (octubre 1973). |
1467 |
Inundaciones en Valencia (año 1982). |
1468 |
Inundaciones en el País Vasco (año 1983). |
1469 |
Criterios generales de acción ante las catástrofes. |
1470 |
Criterios de actuación ante las inundaciones. |
1471 |
Demanda y suministro de primeros auxilios. |
1472 |
Acceso a las zonas siniestradas. |
1473 |
Criterios de primeras atenciones sanitarias a los afectados en catástrofes. |
1474 |
Cobertura de servicios y suministros de primera necesidad. |
1475 |
Suministros sanitarios. |
1476 |
Planificación sanitaria general de la asistencia sanitaria ante las inundaciones. |
1477 |
Restauración de los servicios sanitarios afectados. |
1478 |
Evacuación de materiales depositados por el arrastre. |
1479 |
Actuación de los medios de comunicación social. |
1480 |
Atención y tratamiento de alimentos afectados. |
1481 |
Problemas sanitarios del abastecimiento de aguas de consumo en las inundaciones. |
1482 |
Atención y tratamiento de productos químicos arrastrados. |
1483 |
Atención y tratamiento de animales muertos. |
1484 |
Actuación sanitaria ante catástrofes ocurridas en medios de transporte. |
1485 |
Problemas médico - legales en las grandes catástrofes. |
1486 |
Identificación de cadáveres en grandes catástrofes. |
1487 |
La acción de Naciones Unidas y la OMS en las situaciones catastróficas. |
1804 |
Taller de medicina de desastres. |
1805 |
Medidas sanitarias en casos de desastre. |
1806 |
Atención masiva de lesionados y manejo del concepto triage. |
1807 |
Organización hospitalaria en casos de desastre. |
1808 |
La conducta humana en los desastres. |
1809 |
Desorganización comunal y familiar después de desastres. |
1871 |
El maremoto de septiembre de 1992 en Nicaragua y sus efectos sobre el desarrollo. |
2026 |
Las amenazas naturales y un sistema de prevención y atención de desastres en Nicaragua. |
2226 |
Resumen histórico sobre desastres en Costa Rica. |
2241 |
Planificación. |
2242 |
Atención a las personas. |
3414 |
I Foro de Zonificación Sísmica del Continente Americano : Síntesis. |
4101 |
Manual de divulgación No. 3 sobre defensa civil. |
4103 |
Análisis operativo del sistema de servicios de salud ante la situación de emergencia por desastre natural, inundación causada por la depresión tropical Paul : Guatemala, septiembre de 1982. |
4117 |
Plan de emergencias para la atención en salud. |
4128 |
Reglamento general de la Ley de Seguridad Nacional. |
4158 |
Pensum de estudios del grupo de rescate Humboldt. |
4293 |
Cartilla de prevención de incendios en el hogar. |
4602 |
La atención primaria en salud mental para las víctimas de desastres. |
4604 |
La detección de problemas emocionales para el trabajador de atención primaria en situaciones de desastre : Experiencia en Armero, Colombia. |
4610 |
Atención primaria en salud mental. |
4611 |
La atención comunitaria en salud mental en situaciones de desastre. |
4612 |
El trabajador de atención primaria y el sector especializado en salud mental en situaciones de desastre. |
5423 |
Evaluación preliminar de los daños causados a la pesca artesanal del litoral del Pacífico de Nicaragua por el maremoto ocurrido el 1° de septiembre de 1992. |
5714 |
Estrategia para el manejo de la cuenca del Río Banano : Provincia de Limón, Costa Rica. |
6763 |
Principios humanitarios y dilemas operacionales en zonas de guerra : Guía del entrenador. |
6823 |
Análisis de los procesos de inversión en ambiente y salud en Panamá. |
7229 |
Ley por medio de la cual se crea el Instituto Nacional de Protección Civil. |
7403 |
La crisis como oportunidad : El diseño de redes de acción organizativa en situaciones de desastres. |
7407 |
Sistema de respuesta de la gran área metropolitana (SIREGAM). |
7494 |
Inundaciones en Amela : 1990. |
7504 |
Plan nacional de educación escolar para casos de desastres. |
7510 |
Trabajo comunal universitario de preparativos de salud para situaciones de desastre : Comunidad de Limoncito. |
7511 |
Guía de educación comunitaria para casos de desastre. |
7534 |
Directrices para la utilización de recursos civiles y militares en operaciones de socorro en caso de catástrofes. |
7587 |
La identificación en grandes catástrofes. |
7597 |
Brigada escolar de prevención : Somos los amigos que te enseñan cómo debes prevenir y actuar en casos de desastres. |
7634 |
Informe final : Análisis de la vulnerabilidad y preparativos para enfrentar desastres naturales en hospitales de Chile. |
7647 |
Vulnerabilidad estructural de hospitales de Guayaquil - Ecuador. |
7684 |
Efectos sociales de las inundaciones en el Paraguay. |
7692 |
Estudio de daños sísmicos del Hospital de Antofagasta : Informe preliminar. |
9583 |
La reducción del riesgo de desastres en América Central : El desarrollo, el papel y las funciones de CEPREDENAC. |
9584 |
Resumen : Diagnóstico de las organizaciones para el manejo de emergencia en Centroamérica. |
9602 |
Estudio de la vulnerabilidad del Hospital Dr. Antonio Patricio Alcalá. |
9644 |
Historia de los sismos más notables ocurridos en el Perú (1513 - 1974). |
10055 |
¿Qué hemos aprendido de El Niño? |
10056 |
Análisis costo - efectividad en la mitigación de daños de desastres naturales sobre la infraestructura social. |
10057 |
Buró de información : Relación con la prensa en momentos de crisis. |
10058 |
Plan de desastres. |
10059 |
Guías de diseño hospitalario para América Latina. |
10062 |
Sistema de manejo integral de desastres : Serie 3000 : Módulo 3100 manual de campo. |
10064 |
Informe final : Prevención y preparación para emergencias y desastres químicos : Situación de Costa Rica. |
10102 |
Análisis sectorial de residuos sólidos en Chile. |
10152 |
Salud integral en la fase de desmovilización y de la incorporación de la URNG a la vida ciudadana. |
10203 |
Desechos peligrosos y salud en América Latina y El Caribe. |
10204 |
El manejo de residuos sólidos municipales en América Latina y El Caribe. |
10207 |
Las represas y sus efectos sobre la salud. |
12649 |
Informe final : Acueducto Orosi. Vulnerabilidad sísmica de la conducción tramo en zona de la falla Navarro : Parte II. |
12650 |
Aspectos climatológicos importantes en el desarrollo de la langosta Schistocerca Piceifrons piceifrons en el Pacífico Norte de Costa Rica y la posible relación de sus ataques masivos con la ocurrencia de la fase cálida del fenómeno El Niño Oscilación Sur (ENOS). |
12651 |
Efecto de la variabilidad climática sobre la fluctuación poblacional de la rata cañera (Sigmodon hispidus) en Cañas, Guanacaste. |
12653 |
Caracterización pluviométrica de la fase cálida de ENOS en Costa Rica con base en probabilidades de ocurrencia de eventos en tres escenarios : Seco, normal y lluvioso. |
12668 |
Avances en la reconstrucción y transformación nacional. |
12876 |
Propuesta : Plan centroamericano de educación sobre riesgos y desastres. |
12877 |
Plan de preparativos y respuesta periodo lluvioso del 2000. |
13949 |
Logística. |
14138 |
Protección de la salud mental en situaciones de desastres y emergencias. |
14510 |
Preparativos de salud para situaciones de desastres : Guía para el nivel local. |
15084 |
Hacia una cultura de prevención en desastres desde la educación. |
15085 |
Riesgos y enfoque de derechos de la niñez. |
15086 |
Los ministerios de educación : instituciones base en la educación para la gestión de riesgos. |
15087 |
Los valores de la cultura de prevención en la capacitación y formación docente. |
15088 |
La importancia de la información para la educación en prevención de desastres. |
15089 |
La cultura de prevención en la educación peruana. |
15090 |
Propuestas educativas en defensa civil. |
15091 |
Prevención y atención de desastres en la educación superior. |
15092 |
El rol de la educación en la prevención y atención de desastres. |
15093 |
La atención ambiental en la prevención y atención de desastres. |
15094 |
Experiencias en la implementación del Plan Nacional de Educación para la Reducción del Riesgo en Costa Rica. |
15095 |
La Autoprotección Ciudadana en la Reforma Curricular en la Educación Básica de la República de Ecuador. |
15096 |
Experiencias de prevención y atención de desastres en la educación básica y superior. |
15097 |
Aprendiendo a prevenir. |
15239 |
Plan operativo periodo de enero a diciembre de 2004. |
15240 |
Plan operativo periodo de enero a diciembre de 2004. |
15241 |
La problemática de los desastres en América Central : El apoyo internacional para su gestión : 1980 - 1998. |
15398 |
Plan de mitigación y uso de tierras San Sebastián. |
15399 |
Plan de mitigación y uso de tierras Candelaria. |
15400 |
Plan de mitigación y uso de tierras Chiltiuapán. |
15401 |
Plan de mitigación y uso de tierras Cojutepeque. |
15402 |
Plan de mitigación y uso de tierras Colón. |
15403 |
Plan de mitigación y uso de tierras Comasagua. |
15404 |
Plan de mitigación y uso de tierras El Carmen. |
15405 |
Plan de mitigación y uso de tierras Guadalupe. |
15406 |
Plan de mitigación y uso de tierras Jayaque. |
15407 |
Plan de mitigación y uso de tierras San Luis La Herradura. |
15408 |
Plan de mitigación y uso de tierras Nueva San Salvador. |
15409 |
Plan de mitigación y uso de tierras Paraíso de Osorio. |
15410 |
Plan de mitigación y uso de tierras San Cristóbal. |
15411 |
Plan de mitigación y uso de tierras San Cayetano Istepeque. |
15412 |
Plan de mitigación y uso de tierras San Lorenzo. |
15413 |
Plan de mitigación y uso de tierras San Luis Talpa. |
15414 |
Plan de mitigación y uso de tierras San Ramón. |
15415 |
Plan de mitigación y uso de tierras San Vicente. |
15416 |
Plan de mitigación y uso de tierras Santa Cruz Michapa. |
15417 |
Plan de mitigación y uso de tierras Santa María Ostuma. |
15418 |
Plan de mitigación y uso de tierras Talnique. |
15419 |
Plan de mitigación y uso de tierras Tecoluca. |
15420 |
Plan de mitigación y uso de tierras Teotepeque. |
15421 |
Plan de mitigación y uso de tierras Tepetitán. |
15422 |
Plan de mitigación y uso de tierras Verapaz. |
15423 |
Plan de mitigación y uso de tierras Zacatecoluca. |
15460 |
Guía metodológica para el análisis de los escenarios de riesgos a nivel municipal : sistematización de experiencias. |
15461 |
Gestión de riesgos : guía para la elaboración del plan de reducción de riesgo. |
15467 |
De la emergencia al hogar : Una alternativa en la construcción con adove : Aprender haciendo con la Cruz Roja. |
15470 |
Plan nacional de respuesta ante desastres en Nicaragua : Versión preliminar. |
15471 |
Plan de mitigación y uso de tierras Santa Cruz Analquito. |
15472 |
Plan de mitigación y uso de tierras San Pedro Nonualco. |
15473 |
Plan de mitigación y uso de tierras San Pedo Masahuat. |
15474 |
Plan de mitigación y uso de tierras Tepecoyo. |
15477 |
Caracterización Buena Vista, Marcovia, Departamento de Choluteca. |
15478 |
Caracterización de la comunidad de Agua Fría, Nacaome, Valle. |
15479 |
Caracterización de la comunidad de Campamento. |
15480 |
Caracterización de Cedeño, Marcovia, Departamento de Choluteca. |
15481 |
Caracterización del Botadero, UPS. Monjaras, Marcovia. |
15482 |
Caracterización aldea El Conchal, Alianza, Departamento de Valle. |
15483 |
Caserío el Cubulero, Alianza, Departamento de Valle. |
15484 |
Comunidad La Lucha, Municipio de Marcovia, Departamento de Choluteca. |
15485 |
Caracterización de la comunidad Sonora, El Conchal, Municipio de Alianza, Departamento de Valle. |
15486 |
Caracterización de la comunidad Playitas, Municipio de Alinza, Departamento de Valle. |
15487 |
Aldea Los Llanitos. |
15488 |
Caracterización general de Monjarás. |
15489 |
Caracterización de Las Pozas, Marcovia, Departamento Choluteca. |
15490 |
Caracterización comunidad Piedra de Agua, Municipio Marcovia, Departamento de Choluteca. |
15491 |
Caracterización Playa Grande, Alinza, Departamento Valle. |
15492 |
Caracterización de Santa Cruz, Marcovia, Departamento de Choluteca. |
15493 |
Caracterización de la comunidad de Buena Fe, Nacaome, Valle. |
15525 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Estados Unidos de América del Municipio de Comasagua, Departamento de La Libertad. |
15526 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Cantón San José Los Sitios del Municipio de Talnique, Departamento de La Libertad. |
15527 |
Plan de emergencia del Complejo Educativo Talnique del Municipio de Talnique, Departamento de La Libertad. |
15528 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Cantón San Francisco Agua Agria del Municipio de Guadalupe, Departamento de San Vicente. |
15529 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Cantón Calixto Velado del Municipio de Jayaque, Departamento de La Libertad. |
15530 |
Plan de emergencia del Centro Escolar San Antonio del Municipio de Tepecoyo, Departamento de La Libertad. |
15531 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Caserío Santa Adelaida del Municipio de Comasagua, Departamento de La Libertad. |
15532 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Católico San José del Municipio de Colón, Departamento de La Libertad. |
15533 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Dr. Francisco Antonio Lima del Municipio de Jayaque Departamento de La Libertad. |
15534 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Salvador Hidalgo Cornejo Municipio de Guadalupe Departamento de San Vicente. |
15535 |
Plan de emergencia del Centro Escolar José Rodríguez Valle del Municipio de Comasagua, Departamento de La Libertad. |
15536 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Cantón San Emigdio Municipio de Guadalupe, Departamento de San Vicente. |
15537 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Complejo Educativo Católico Santo Domingo del Municipio de Chiltiuapan, Departamento de La Libertad. |
15538 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Cantón El Progreso del Municipio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad. |
15539 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Colonia El Coco Municipio de Chiltiuapán, Departamento de La Libertad. |
15540 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Daniel Hernández del Municipio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad. |
15541 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Cantón El Chapulín del Municipio de Colón, Departamento de La Libertad. |
15542 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Cantón Pital del Municipio de Teotepeque, Departamento de La Libertad. |
15543 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Complejo Educativo José Martí del Municipio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad. |
15544 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Complejo Educativo José Simeón Cañas del Municipio de Chiltiuapán, Departamento de La Libertad. |
15545 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Caserío Llano Verde del Municipio de Jayaque, Departamento de La Libertad. |
15546 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Cantón Mizata, Municipio de Teotepeque, Departamento de La Libertad. |
15547 |
Plan de emergencia del Centro Escolar Sor Clara Quiroz del Municipio de Colón, Departamento de La Libertad. |
15548 |
Plan de emergencia del Centro Escolar de Teotepeque, Municipio de Talnique, Departamento de La Libertad. |
15549 |
Plan de emergencia del Instituto Nacional San José Los Sitios, Municipio de Talnique, Departamento de La Libertad. |
15568 |
Mapa comunitario de riesgos. |
15569 |
Plan sectorial de prevención y atención de desastres del sector salud. |
15571 |
Primeros auxilios elementales. |
15572 |
Salud mental para casos de desastre : Una guía útil. |
15573 |
Gestión local del riesgo... : Un camino hacia el desarrollo municipal. |
15574 |
Metodología para la gestión del riesgo en el municipio. |
15575 |
Escenarios de riesgo y recursos locales... : Una herramienta útil para planificación municipal. |
15576 |
La gestión del riesgo en la planificación municipal. |
15577 |
Nuestro abc : Para promover los derechos de niños, niñas y adolescentes en la gestión local del riesgo. |
15620 |
Las erupciones volcánicas como condicionantes sociales : Casos específicos de América Central. |
15621 |
Volcanismo y peligro volcánico. |
15632 |
Retorno de la alegría : Material para facilitadores. |
15659 |
Manual para la elaboración de planes empresariales de emergencia y contingencias y su integración con el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres. |
|
|
|
|